Aviso

Sheinbaum lidera con amplia ventaja las opciones de voto en medio de guerra de encuestas en México 

Un sondeo reciente arrojó que la candidata oficialista Claudia Sheinbaum se mantiene de primera en las encuestas rumbo a las presidenciales y dobla en preferencia a su contrincante más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez.

En un estudio de Enkoll, la abanderada de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), tiene un porcentaje de 54 % de "preferencias brutas", mientras que Gálvez, la candidata de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), tiene 27 %.

Muy por detrás de las dos candidatas con mayor opción se encuentra, con 3 %, Jorge Álvarez Máynez, la alternativa emergente del Movimiento Ciudadano, tras la renuncia de Samuel García a la postulación presidencial por ese espacio político. 

 

Con cantos, consignas y mucha alegría los caraqueños comienzan a congregarse en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, antes de movilizarse hasta la esquina de San Francisco, en el centro de la ciudad, para expresar su respaldo al Presidente de la República, Nicolás Maduro, y en rechazo a los planes terroristas en contra del país denunciados por el Jefe de Estado el pasado 15 de enero.

Con esta gran movilización, convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ondeando la bandera de Venezuela, los militantes revolucionarios le dicen una vez más a la derecha que la violencia no es una opción y ratifican su disposición a mantenerse desplegado para garantizar la paz y la tranquilidad en el país.

 

Diferentes líderes reaccionaron ante el triunfo del candidato de derecha por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien resultó electo presidente de Argentina durante el balotaje efectuado este domingo, en que venció al candidato de Unión por la Patria (oficialista), Sergio Massa.

Al respecto, El presidente argentino, Alberto Fernández afirmó que “el pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años”.

“Agradezco a @SergioMassa y @RossiAgustinOk por la campaña que realizaron. Valoro todo el trabajo que han hecho. Junto con la enorme fuerza de la militancia, su gran capacidad y amor por la patria han hecho que gran parte del país los haya acompañado”, expresó.

Nicolás Maduro arremete contra Javier Milei: "En Argentina ganó la extrema  derecha neonazi, que pretende recolonizar América Latina" | Internacional El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó de “neonazi” al presidente electo de Argentina, Javier Milei, al considerar que "es una amenaza la llegada de un extremista de la derecha arrodillado al imperialismo".

EEl Jefe de Estado señaló durante su programa televisivo Con Maduro+ que “es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial que pretende acabar con el Estado, con los derechos sociales e instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultra neoliberal que se impuso años 70 con los golpes de Estado de Pinochet en Chile, de Videla en Argentina, con el golpe de Estado en Uruguay. Impusieron un modelo de Estado, negaron todos los derechos sociales e implementaron un Estado represivoparamilitar, parapolicial”.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan 

Israel comete actos de "terrorismo estatal" en el marco del conflicto en la Franja de Gaza, afirmó este miércoles el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, citado por el diario turco Sabah.

"Lo digo claramente aquí: Israel es un Estado terrorista", manifestó el mandatario, al dirigirse a una reunión de legisladores turcos del partido gobernante.

Además, instó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a hacer público el arsenal nuclear de Tel Aviv. "Tu final está cerca de todos modos, ya sea que tengas armas nucleares o no", destacó Erdogan.

El presidente también anunció planes de mantener conversaciones telefónicas con los líderes de los países que se abstuvieron al votar por una resolución de la Asamblea General de la ONU, la cual fue aprobada por 120 votos a favor y llama a una "tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenible" en la Franja de Gaza, que llevaría a un "cese de hostilidades".