Aviso
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Política

EE.UU. será humillado en Cumbre de Américas, ya que pese a intentos de aislar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, líderes de la región apoyan con firmeza a excluidos.
El Gobierno estadounidense anunció el 2 de mayo que no invitará a Cuba, Nicaragua ni Venezuela a la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará el junio en Los Ángeles, California, decisión que ha recibido reproches y críticas por parte de numerosos líderes de países de América del Sur y el Caribe.
Según una nota editorial publicada este viernes por el diario South China Morning Post (SCMP), en este momento, países clave amenazan con boicotear la cita, por lo que existe la duda de que si la cumbre se realizará, y de llevarse a cabo, ¿cuántos líderes participarán en la reunión hemisférica?
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Política

Embestido por la derecha y criticado por la izquierda de la que se aleja cada vez más, Castillo va a la deriva con intenciones de provocar su propio naufragio. Leamos lo que nos dice Zaira Arias de la actual coyuntura:
-Este nuevo gabinete no representa a la izquierda, no representa el proyecto de país por el que Castillo fue elegido en las urnas. Es un gabinete que ha nacido fallido, y de hecho en las dos próximas semanas, se va a discutir en el Congreso el voto de confianza y varios diputados han manifestado que no lo van a otorgar.
El tema es que en el mismo está una persona llamada Héctor Valer, el actual premier, que proviene de la bancada recién formada por el diputado Guillermo Bernejo y que se hace llamar Perú Democrático. Valer tiene una historia política bastante cuestionada, ha pasado por lo menos por alrededor de 10 partidos en toda su vida política.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Política

Nicaragua mostró disposición a sumarse a la cooperación en distintos campos con China.
Los Gobiernos de China y Nicaragua firmaron este jueves en Tiajin el comunicado conjunto sobre la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, tras la ruptura de nexos de Nicaragua y Taiwán en señal de respeto del principio de Una sola China, enarbolado por Beijing.
“China ha ganado un nuevo amigo en América Latina y el Caribe y un buen socio en el avance de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y en la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad”, manifestó el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
El Canciller asiático realizó estas declaraciones en el marco de una reunión virtual con una delegación del Gobierno de Nicaragua, encabezado por el asesor del presidente de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo.
“La reanudación de los lazos diplomáticos entre China y Nicaragua se ajusta plenamente a los intereses fundamentales y a largo plazo de ambas partes y será acogida y apoyada por los dos pueblos”, aseguró Wang.
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Política

Un nuevo sondeo reafirma la ventaja que tiene el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre el resto de los potenciales candidatos en las elecciones de octubre.
Conforme a una encuesta realizada por la consultora Quaest, publicada el miércoles, el exmandatario Lula (2003-2011) ganaría en la primera vuelta de las Presidenciales con 45 % de los votos, muy por encima del actual presidente Jair Bolsonaro, quien integra el Partido Liberal y obtendría 23 % de los apoyos.
Mucho más abajo se sitúan el exjuez Sérgio Moro, del partido Podemos, que tiene 7 % de las preferencias al igual que Ciro Gomes, líder del Partido Laborista Democrático. El 8 % de los encuestados aseveró que votará en blanco o anulado y 5 % dijo no haber decidido aún a quién elegirá.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Política

De acuerdo a resultados preliminares, el Partido Libre (como también se conoce) obtiene 17 de 18 departamentos y 189 de 298 municipios.
El Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras ocupa mayorías en Alcaldías y Gobernaciones tras resultados preliminares que adelante el Consejo Nacional Electoral (CNE) , esto tras los comicios generales efectuados el pasado domingo.
Tras los resultados preliminares dados por el CNE, el Partido Libre además de ocupar la Presidencia por intermedio de Xiomara Castro, quien contabiliza 52.71 por ciento de los sufragios después del 55.36 puntos porcentuales de actas escrutadas, la organización política también logra 189 de 298 municipios y 17 de 18 departamentos.
De esta manera, el Partido Libre (compuesto por las organizaciones Salvador de Honduras, Innovación y Unidad Social Demócrata, y Honduras Humana) derrota por las urnas al oficialismo que se había acentúado en el poder tras el golpe de Estado perpetrado al entonces presidente, Manuel Zelaya en 2009.