Aviso

 

Nueva Zelanda parece haber erradicado por completo el coronavirus, al menos por ahora, después de que funcionarios de salud dijeron el lunes que la última persona infectada conocida se había recuperado, según información de AP.

PUBLICIDAD
El anuncio fue recibido con alegría en todo el país y significa que la nación de 5 millones de personas será una de las primeras en dar la bienvenida a multitudes de fanáticos a los estadios deportivos, abrazar conciertos abarrotados y eliminar las restricciones de asientos de los vuelos.

El fármaco contra el covid-19 fabricado en Rusia será gratis en el país en el marco del seguro médico nacional 

El medicamento Avifavir contra el covid-19, de producción rusa, será entregado de forma gratuita a los pacientes diagnosticados con la enfermedad.

El beneficio será parte del seguro médico obligatorio, según ha anunciado este viernes el presidente ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), Kiril Dmítriev.

"El 11 de junio el fármaco ya llegará a las clínicas rusas y estará disponible de forma gratuita para los ciudadanos rusos en el marco del programa del seguro médico obligatorio", expresó Dmítriev, citado por TASS.

Las autoridades han insistido en mantener y reforzar las accions contra el nuevo coronavirus en esta etapa del desarrollo de la pandemia. 

Los expertos en Salud consideran que al país le restan aproximadamente 15 días más para que se complete el ciclo de la enfermedad. No obstante, las autoridades llaman a mantener activas todas las medidas aplicadas.

Las autoridades cubanas ya se encuentran realizando las evaluaciones para el funcionamiento del país en el escenario posterior a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, aunque es un proceso que se realizará con todo rigor científico.

Al ofrecer el informe diario sobre la situación epidemiológica en el país, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), doctor Francisco Durán, explicó que las distintas estructuras ministeriales trabajan en la organización de la etapa post emergencia sanitaria.

Un empleado de la compañía de biotecnología rusa BIOCAD, que desarrolla una vacuna contra el coronavirus. 

Rusia planea vender su fármaco contra la COVID-19, Afivavir, que ha pasado la prueba de eficacia en el 90 % de los casos, a países de América Latina.

El presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés), Kiril Dmitriev, dijo el lunes que, “a medida que vayamos cubriendo la demanda interna, creemos posible exportarlo al exterior. Ya hemos recibido muchas solicitudes de países de Oriente Medio y América Latina”.

ojo-artificial-1200x630-c-ar1.91 

Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, China y de la Universidad de Berkeley, Estados Unidos EEUU, crearon un ojo artificial que imita casi a la perfección el funcionamiento de la visión humana tras mejorar significativamente la calidad de la imagen.

El estudio publicado en la revista Nature, indicó que los investigadores esperan que este nuevo avance tecnológico permita desarrollar aplicaciones novedosas en el campo de la robótica y de las prótesis visuales.