Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Científica

Una joven puso a cargar su teléfono móvil hasta sobrecalentar el dispositivo a tal punto que empezó a echar humo y se derritió.
«Nunca tomaré mi teléfono mientras se carga… nunca más», escribió la joven de Malasia en su cuenta de Twitter.
En las imágenes del incidente, que se hicieron virales, se puede ver cómo el teléfono se funde en el lugar debido a un sobrecalentamiento.
Cientos de internautas reaccionaron a las imágenes. Inclusive algunos explicaron que el incidente podría haber sido provocado por un cortocircuito en la zona de carga que causó una reacción química en la batería.
Leer más: Razones por la que no debes usar el celular mientras se carga
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Científica

La isla ha realizado 18.564 estudios para descartar la Covid-19.
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán, explicó que a las personas que no están enfermas pero se exponen por sus trabajos a algún riesgo de contagio, se le aplican tratamientos preventivos.
El especialista resaltó que esto se realiza para elevar el sistema inmunitario. Detalló que dentro de los medicamentos que se aplican está el interferón, el prevengHo-vir y una vacuna de producción nacional que se emplea para el meningococo y se ha comprobado su efectividad sobre el sistema inmunitario, entre otros medicamentos.
Leer más: Cuba aplica tratamientos preventivos al Covid-19 a la población
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Científica

La aparición del brote del ébola en 2014, principalmente en África, obligó un año más tarde a un equipo de entidades de salud pública, coordinadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a crear una iniciativa que investiga los brotes y rastrea a los contactos durante las emergencias sanitarias.
Con la llegada del COVID-19 y las medidas de confinamiento, estos frutos, de los cuales nació de la mano de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos, la aplicación Go.Data, son vueltos a utilizar para adaptarlos a las circunstancias actuales.
El objetivo principal de Go.Data es el rastreo de los contactos, uno de los tres pilares, junto al aislamiento y los test masivos, para controlar la pandemia de COVID-19
Leer más: OMS relanza herramienta que ayuda a rastrear infectados por COVID-19
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Científica

Los usuarios de Android por lo general suelen adquirir diversos equipos o accesorios que complementarán en algún momento a sus teléfonos, pero siempre es bueno estar renovándose.
Por ello, hoy te presentamos tres equipos bastante raros y útiles que puedes adquirir para comenzar a utilizar, aunque seguramente jamás hayas escuchado de ellos, e incluso, puede que tengas dudas sobre su correcto funcionamiento.
Suelen ser relativamente económicos, y a continuación te vamos a detallar en qué consiste cada uno de ellos.
Un jack 3,5 mm con botón: haz que tu equipo tenga un botón dedicado extra
Este accesorio tiene muchos años, pero no es demasiado común conocerlo. Se trata de un jack 3.5 mm que cuenta con un botón en la punta. El accesorio se inserta en el puerto de auriculares y se configura con una aplicación. De esta manera, cuando pulses el botón podrás abrir una aplicación o realizar una acción.
Leer más: Conoce tres accesorios útiles para tu equipo Android
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Científica

El grupo tecnológico sin fines de lucro, The Linux Foundation, anunció un nuevo proyecto para proteger la privacidad de datos, junto a docenas de gigantes de la industria como Mastercard e IBM, a propósito de que los problemas de privacidad, aumentaron en 2020, ya que los datos personales se utilizan cada vez más, durante el COVID-19.
“Fundación ToIP”, es una nueva alianza de encriptación de datos que tiene como objetivo proporcionar un intercambio confiable de referencias en internet y establecer un estándar global para asegurar la confianza digital.
De acuerdo con lo anunciado el 5 de Mayo, dentro de los participantes de la Fundación ToIP hay una amplia lista de empresas, Gobiernos y organizaciones sin fines de lucro que trabajan en finanzas, software empresarial y salud, entre otros.
Leer más: The Linux Foundation anunció nuevo proyecto para proteger la privacidad de datos