Aviso

El candidato presidencial de Ecuador de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz. (Foto: Twitter) 

El candidato Andrés Arauz fue ratificado como el favorito para ganar los comicios de febrero en Ecuador en primera vuelta, según una encuesta.

Alrededor de 13,1 millones de personas están convocadas para escoger presidente en los comicios que tendrán lugar el 7 de febrero, en los que también se elegirán a los 137 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).

En este sentido, la empresa encuestadora Comunicaliza de Ecuador compartió los resultados de una investigación post-debate realizada el 18 y el 19 de enero. La encuesta publicada el viernes señaló que un 49,4 por ciento de los electores ecuatorianos ya eligieron su candidato.

Conforme al sondeo, el candidato presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, lidera la intención de votos con casi un 23,6 por ciento y le sigue el candidato centroderechista Guillermo Lasso con un 11,7 %. Y en tercer puesto se encuentra el líder indígena Yaku Pérez con un 12,1 %.

Agenda antiimperialista post pandemia. Propuesta | Pasqualina Curcio |  Últimas Noticias 

Pasqualina Curcio

Sería lamentable que los pueblos del Mundo no aprovechemos las nuevas grietas que la pandemia del covid-19 ha dejado no solo al sistema capitalista y al imperialismo, entendido éste como su fase superior, sino sobre todo las que ha dejado al imperio estadounidense.

Desde hace décadas, EEUU ha estado perdiendo espacio y poder en, por lo menos, 4 ámbitos estratégicos: económico, militar, tecnológico y energético, situación que los medios de comunicación hegemónicos han escondido pero que, el coronavirus ha estado visibilizando e incluso acelerando. Sobre este tema y sus detalles hemos estado escribiendo los últimos meses, no obstante, merece la pena repetir, las veces que sea necesario que, EEUU se encuentra en una situación económica precaria con una deuda impagable, con reservas de oro que no le dan ni para cubrir el 2% de dicha deuda, con una balanza comercial deficitaria desde los 70 y cada vez más dependiente de China, y con una moneda, el dólar, que no ha dejado de perder valor.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, destacó la aprobación. La iniciativa fue remitida por el presidente Daniel Ortega el pasado viernes con trámite de urgencia.

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó en sesión extraordinaria y por amplia mayoría la "Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz".

La iniciativa remitida por el presidente Daniel Ortega, el pasado viernes con trámite de urgencia, inhabilita de optar por cargos de elección popular a quienes "lesionen los intereses supremos de la nación contemplados en el ordenamiento jurídico".

El artículo primero de la ley determina que perderán el derecho político a ser elegidos "los nicaragüenses que encabecen o financien un golpe de Estado, que alteren el orden constitucional".

Varios indicadores ratifican a Andrés Arauz como el favorito para ganar las elecciones y muy cerca de hacerlo en la primera vuelta, según la encuesta realizada entre el 18 y 19 de enero de 2021 El 49,4 por ciento de los electores compartieron su intención de voto en vistas a las próximas elecciones del 7 de febrero.

La Investigación post-debate de la empresa encuestadora Comunicaliza de Ecuador, compartió un informe con los datos de la encuesta de intención de voto previo a los comicios del 7 de febrero, donde se conoció que un 49,4 por ciento de los electores ecuatorianos ya decidieron su voto, colocando como favorito al candidato correísta, Andrés Arauz.

Andrés Arauz (23,6 por ciento), Guillermo Lasso (11,7 por ciento) y Yaku Pérez (12, 1 por ciento) se mantienen a la cabeza de la encuesta de intención de votos. El voto válido recae mayoritariamente en Arauz con el 37,4 por ciento, dejando a Pérez y Lasso por debajo del 20 por ciento cada uno.

El candidato a la presidencia Andrés Arauz, aumenta en los indicadores de intención de voto. El candidato presidencial progresista Andrés Arauz obtuvo el 36,5 por ciento de avales con intención de voto para los comicios del 7 de febrero del 2021.

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), reveló este jueves que el candidato a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz, puntea en las encuestas previo a los comicios.

El centro de investigaciones académicas indicó que Arauz obtuvo el 36,5 por ciento de avales con intención de voto para las elecciones presidenciales del 7 de febrero del 2021.

La encuesta realizada por la Celag se llevó a cabo entre el 25 de noviembre y 13 de diciembre, en 40 localidades de 19 provincias del país suramericano.