Aviso
- Detalles
- Escrito por Alejandro Marcó del Pont
- Categoría: Economía

Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí (Alberto Sardiñas)
En un mundo definido por tensiones comerciales y el ascenso de China como potencia económica, las corporaciones estadounidenses y las instituciones gubernamentales han entrado en una lucha interna sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos.
Leer más: La nueva geopolítica corporativa. La guerra del Estado profundo
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Economía

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, afirmó que el crecimiento económico en el país para el cierre de este año se estima en un 13,8% y se mantendrá con esta tendencia de aumento en el próximo año 2025.
- Detalles
- Escrito por Jomo Kwame Sundaram
- Categoría: Economía

El trío ganador del Premio Nobel de Economía 2024 a juicio del autor tiene un enfoque reduccionista y sesgado que fetichiza los derechos de propiedad como cruciales para la inclusión económica, el crecimiento y la democracia.
Leer más: Otro Nobel para la economía institucional, neoliberal y anglocéntrica
- Detalles
- Escrito por Ignacio J. Domingo
- Categoría: Economía

La guerra comercial de la versión Trump 2.0 no solo tendrá como enemigos a su rival geoestratégico, China, o aliados como sus socios transatlánticos europeos, también ha declarado hostiles a los grandes mercados emergentes y a su brazo ejecutivo, los BRICS +, por su decisión de acabar con la hegemonía del dólar
Leer más: Trump situará a los BRICS + en su punto de mira si rompen con el dólar
- Detalles
- Escrito por Alejandro Marcó del Pont
- Categoría: Economía

Los BRICS revelan que la guerra comercial es también una guerra de clase
Leer más: BRICS: las guerras comerciales son guerras de clase