Aviso
- Detalles
- Escrito por Alejandro Marcó del Pont
- Categoría: Economía
El mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya sabrá cada quien de qué lado quiere o puede estar…, Eduardo Galeano.
- Detalles
- Escrito por Alejandro Marcó del Pont
- Categoría: Economía

Socialismo no es lo mismo que pobreza compartida (Deng Xiaoping)
La económica aborda de manera clara y coherente cómo la teoría dominante tiende a considerar la estabilidad como un indicador de una economía saludable, mientras que las turbulencias son vistas como excepciones que pueden gestionarse a través de políticas adecuadas. Sin embargo, el análisis también subraya que las «tormentas» económicas no son meras anomalías, sino que forman parte intrínseca del sistema capitalista.
- Detalles
- Escrito por Albino Prada
- Categoría: Economía
Con las estimaciones hasta 2023, y las previsiones para 2024-2025, del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la evolución del PIB en grandes países del mundo, podemos hacer balance de lo ocurrido desde la parálisis provocada por la crisis pandémica de 2019 hasta hoy. Una parálisis que se vio frenada en su posterior recuperación por problemas de suministro, proteccionismo comercial e intensificación de conflictos militares en Europa y Oriente Medio que alimentaron un intenso proceso inflacionario y una subida de los tipos de interés. Aunque ya en los años previos a la recesión pandémica, los Estados Unidos de Donald Trump se habían ido demarcando de la apertura comercial y la libre circulación que habían predicado en las décadas anteriores, como reacción ante su galopante déficit comercial y la deslocalización masiva de sus empresas.
- Detalles
- Escrito por Mg. José A. Amesty Rivera
- Categoría: Economía

A las pocas horas de la realización de los comicios electorales en Venezuela, EEUU reconoció el triunfo de la extrema derecha y a su candidato Edmundo González. Antony Blinken, dio como ganador de las elecciones señalando: «Dadas las abrumadoras pruebas, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio».
Pero pasados pocos días, EEUU, dio marcha atrás a su inicial reconocimiento. Matthew Miller, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores estadounidense, a la pregunta de si el Gobierno de Estados Unidos reconoce al opositor Edmundo González como presidente interino, (como había ocurrido en 2019 con Juan Guaidó), respondió: «De momento no vamos a dar ese paso. Hoy estamos en estrecho contacto con nuestros socios de la región, especialmente Brasil, México y Colombia, para encontrar una salida«.
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Economía
El Partido Comunista de China (PCCh) expuso líneas centrales que regirán los planes para profundizar la reforma y por consiguiente la modernización del país asiático en todos los ámbitos tomando el protagonismo la economía y demás sectores estratégicos
“La apertura es el rasgo distintivo de la modernización china”, señala el PCCh en un comunicado emitido al término de la III Sesión Plenaria del XX Comité Central, realizada en Beijing, en la cual el secretario general Xi Jinping pronunció importante discurso sobre los temas abordados.