Aviso

Nuevo protocolo para la fuerza pública en protestas - Bacata Stereo 

 El informe de las organizaciones de Derechos Humanos (DDHH) aseveran que en Cali, Colombia, se reportan desde el 28 de abril a la fecha 120 desapariciones, por lo que no descartan sitios de tortura y de fosas comunes, refiere Telesur.

Por medio del documento piden al Estado colombiano garantizar los procesos de investigación con expertos del Instituto de Medicina Legal y la Unidad de Búsqueda de Personas desaparecidas, así como de la compañía de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales.

El Equipo Jurídico y Humanitario 21 N, la Corporación Justicia y Dignidad y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz publicaron este domingo el informe en el que revelan denuncias de sitios utilizados por paramilitares y policía para detención, tortura y hasta desapariciones de manifestantes en la ciudad colombiana de Cali, situada en el departamento del Valle del Cauca.

Juez iraquí ordena arresto de Trump por asesinato de Soleimani | Noticias |  teleSUR De esta manera, Bagdad se une a Teherán en la persecución criminal del presidente estadounidense por el asesinato del general iraní.

Un juez iraquí del juzgado de investigación del distrito bagdadí de Rufasa emitió este jueves una orden de arresto contra el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, por el asesinato de un destacado líder de milicias de Irak, Abu Mahdi al Mohandes, y del comandante iraní Qasem Soleimani en Bagdad.

En un comunicado, el Consejo Judicial Supremo de Irak informó de que el juez competente "decidió emitir una orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (...) y continuará con los procedimientos de la investigación para hallar a los demás participantes en el ejecución de este delito, sean iraquíes o extranjeros".

 

En Estados Unidos a raíz del brote por Coronavirus, ha intensificado la crisis económica , según cifras del Departamento del Trabajo unos 27 millones de personas han solicitado ayuda gubernamental por desempleo.

Una muestra es que miles de personas hicieron fila en sus autos en Dallas, estado de Texas, para recibir comida del Banco de Alimentos del Norte de Texas (NTFB por sus siglas en inglés) antes del feriado de Acción de Gracias de la próxima semana. La organización aseguró que la entrega de comida fue la más grande hasta la fecha.

La organización aseguró que la entrega de comida fue la más grande hasta la fecha. Más de 6.000 autos y unas de 25.000 personas fueron atendidos por los voluntarios y el personal del banco de alimentos durante el evento de alrededor de cinco horas, según dijo a la prensa local Anna Kurian, Directora de Marketing y Comunicaciones del NTFB.

Σπαρακτική έκκληση νοσοκόμας για τον κορωνοϊό: Σταματήστε να είστε  απρόσεκτοι, οι ασθενείς πεθαίνουν σαν τις μύγες | ΚΟΣΜΟΣ | iefimerida.gr 

Gayana Chuklansev, una enfermera de un hospital de Los Ángeles, EEUU, ha enviado un mensaje sobre el coronavirus a través de su cuenta en Tik Tok. La trabajadora del hospital pidió a los ciudadanos "dejar de ser descuidados" y hacer todo lo posible para evitar contagiarse de covid-19, señalando que el sistema sanitario casi no puede manejar el alto volumen de casos.

En el video, Chuklansev visiblemente afectada dice, "No tenemos ventiladores para los pacientes. No tenemos medicamentos sedantesLos pacientes están muriendo como moscas", en esta grabación, que ha sido vista por más de 1,4 millones de veces.

"Estamos llenos. Estamos al máximo de nuestra capacidad. No tenemos recursos. No tenemos personal. Nuestros médicos ni siquiera pueden intubar, porque tienen como 40 pacientes cada uno", añadió la enfermera, que comparó la situación como la de una "una zona de guerra".

Fallece el dirigente minero Orlando Gutiérrez; presidente electo Luis Arce  lamenta su partida – eju.tv  El asesinato del líder minero boliviano Orlando Gutiérrez es de esas que se preanuncian, parecen agazapadas y más en un país donde hubo un golpe de Estado. Él y su familia vivían amenazados por las redes sociales. Se la tenían jurada. ¿Quiénes? Eso es motivo de una investigación, pero los indicios de cómo empezó todo – la semana pasada habia sido atacado en un bar de La Paz – llevan a sospechar de grupos civiles afines al gobierno de facto de Jeannine Añez.

El dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) fue abordado por una patota que lo habría golpeado en la cabeza con premeditación. La agresión terminó con el referente gremial malherido. Tanto que debieron internarlo y después de una semana en esa condición falleció ayer en la clínica Cemes de La Paz. La secuencia completa de estos hechos, es obvio, se convirtió en un asesinato. Hubo un testigo de este grave episodio que lo acompañaba y consiguió escapar. El pesar que causó