Aviso
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 202

Bajo el gobierno del presidente Mauricio Macri, en Argentina se han registrado 725 fallecidos por la fuerte represión que ha caracterizado su gestión desde que tomó posesión del cargo en el año 2015.
La cifra la dio a conocer la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) que presentó su Informe contra la Represión y reveló que en 721 días del gobierno de Macri hubo 725 fallecidos, etapa que describe como una de las más represivas de la historia argentina.
"Estamos atravesando el pico represivo más violento desde el año 1983. Hubo otros momentos especialmente duros como el 2000 o 2008, pero esta escalada represiva es inédita. Por primera vez superamos la marca del muerto diario
Leer más: Argentina: represión del gobierno de Macri suma 725 muertos
- Detalles
- Escrito por laradiodelsur.com.ve
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 190

La mayoría de los asesinatos de periodistas quedan en impunidad y esto propicia la repetición de estos actos e, incluso, incrementen cada año, advirtió este sábado el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
Un análisis sobre 176 investigaciones previas sobre homicidios y desapariciones de periodistas, así como atentados contra medios de información reveló que sólo en diez por ciento de ellos hubo una sentencia condenatoria, mientras que el 90 por ciento restante quedaron sin castigos.
Leer más: México: 90 % de crímenes contra periodistas quedan en impunidad
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 260
"Trabajaba desde las siete hasta la una o dos de la mañana (entre 18 y 19 horas), de lunes a sábados", comenta Olga Cruz Ortiz, una boliviana de 40 años que fue víctima de la vulneración de los derechos humanos más básicos. Hace 20 años que vive en Argentina, llegó sin documentos y eso le imposibilitó conseguir un trabajo formal. Por la extensa jornada, pensó que le pagarían el doble, pero eso nunca sucedió.
Leer más: Argentina tiene trabajo esclavo en pleno siglo XXI
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 234

El presidente de Bolivia ha responsabilizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) por el asesinato de Ernesto Che Guevara.
“La historia es contundente. CIA persiguió, torturó y asesinó al Che Guevara. Las FFAA actuaron sometidas a EE.UU. por decisión de Barrientos”, ha afirmado este jueves el mandatario boliviano, Evo Morales, en su cuenta en Twitter.
Leer más: Evo Morales: CIA persiguió, torturó y asesinó al Che en Bolivia
- Detalles
- Escrito por Cincoheroes
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 282
1. Ana Belén Montes es hija de puertorriqueños, nació en una base militar estadounidense en Alemania donde su padre estaba destacado. Se crió en varios estados de la nación norteamericana, donde estudió y trabajó. Desde su adolescencia, obtenía empleos a tiempo parcial y visitaba a su familia en Puerto Rico durante los veranos.