Aviso

No se conoce plan alguno del Gobierno para evitar el hostigamiento y la muerte de líderes sociales en todo el país, pero la aparición de panfletos con amenazas colectivas e individualizadas no cesa. Hoy se ha conocido uno firmado por el Estado Mayor del Bloque Central del Valle de los paramilitares que se identifican como Autodefensas Gaitanistas de Colombia en el que declaran: “Nuestra meta es EXTERMINAR (sic) a los milicianos camuflados en varias organizaciones sociales y sindicales” y que consideran relacionados con Marcha Patriótica (a la que denominan “el brazo político de las FARC-EP) y con el Congreso de los Pueblos-Mesa Social para la Paz (a los que atribuyen “influencia ideológica del ELN).

Delcy Rodríguez fue golpeada por un policía argentino en entrada de reunión de Mercosur

 La canciller de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez denunció que la reunión del bloque regional Mercosur que se realizaba el día de hoy miércoles 14, en la sede del Ministerio de Exteriores de Argentina, fue cambiada de lugar intespectivamente "huyeron para otro sitio y desmantelaron el sitio de la reunión, negando el diálogo a países soberanos como Bolivia y Venezuela" para evitar su ingreso y del canciller boliviano, David Choquehuanca.

Resultado de imagen para mueren o agonizan presos políticos en cárceles colombianas y el Estado no toma medidas

El gobierno colombiano en cabeza de Santos no tiene la mínima intención de humanizar las cárceles a pesar de tres o más sentencias de la Corte Constitucional en donde declara el estado de cosas inconstitucionales. Ese Nobel de la paz va a adornar su sala, no va a servir para más. Ahí les dejo el SOS lanzado desde los antros llamados cárceles colombianas.

Tres de los menores fallecieron este sábado por desnutrición y otros dos habrían muerto entre el pasado martes y viernes.

En lo que va de año ya son 16 los niños de la etnia wayúu que han perdido la vida por falta de alimentos y atención médica en Colombia. 

Otros cinco niños murieron por falta de alimento y atención social en La Guajira colombiana. Se trata de una crisis humanitaria que atenta contra la vida de miles de personas que residen en esa región fronteriza al norte del país.

Una mujer palestina discute con soldados israelíes en un puesto de control durante enfrentamientos en el campamento de Fawwar, al sur de Hebrón, el 16 de agosto de 2016.

Las fuerzas israelíes han abierto fuego contra una mujer palestina este miércoles en el puesto de control de Zaatara, que está ubicado cerca de Nablus (Palestina), informa la agencia Ma'an. El incidente se produjo cuando la mujer se acercó a los agentes de la Policía de Fronteras israelí e intentó apuñalarlos. Los policías israelíes respondieron con armas de fuego y acabaron con la vida de la mujer palestina a tiros.