Aviso
- Detalles
- Escrito por telesurtv.net/
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 311
El portavoz de Naciones Unidas, Farhan Haq, dijo que se "necesita hacer mucho más respecto a la implicación" en el brote inicial de la epidemia.
Un informe liderado por el académico Philip Alston y filtrado por el diario The New York Times, revela que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la causante de introducir el cólera en Haití, donde se registran al menos 10.000 muertes por la epidemia.
Leer más: Informe revela que Naciones Unidas llevó el cólera a Haití
- Detalles
- Escrito por telesurtv.net/
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 201
Antes del primer mandato de Evo Morales la extrema pobreza en el país llegaba al 38,2 por ciento de la población, mientras que para el año pasado esa cifra se redujo a 16,8 por ciento.
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad de Bolivia, Jaime Durán, informó este domingo que más de dos millones de bolivianos salieron de la extrema pobreza, gracias a las políticas sociales implementadas por el gobierno del presidente Evo Morales.
Leer más: Más de 2 millones de bolivianos salieron de la extrema pobreza
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Beltrán Villegas
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 264
Yo no soy un escritor: no puedo callar pero en mi callan muchos hombres que no conozco. Sus estallidos me convierten de vez en cuando en escritor.
Elias Canetti
Hoy cumplo un año de haber sido privado de mi libertad, este es casi el mismo tiempo que ha trascurrido desde el nacimiento de mi hijo menor, el pequeño osito. Todavía impregnaban mi
- Detalles
- Escrito por colombia informa
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 191
En compañía del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -Cspp-, la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia -Redher- realizó la semana pasada una visita a las mujeres presas políticas del conflicto social, político y armado colombiano, en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Aquí, su experiencia.
- Detalles
- Escrito por telesurtv.net/
- Categoría: Derechos Humanos
- Visto: 369
La ONU hizo un llamado a los gobiernos a asegurar un sistema educativo libre de discriminación y sensible a las culturas de los pueblos indígenas que tome en cuenta sus lenguas y su historia.
Varios países del mundo celebran este martes el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, efeméride que conmemora la primera reunión del Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre poblaciones indígenas que tuvo lugar en el año 1982.
Leer más: Día Mundial de los Pueblos Indígenas: derecho a la educación