Aviso

El estado mexicano de Guerrero fue nuevamente escenario de violencia.

Al menos 200 personas resultaron heridas y otras 100 permanecen desaparecidas tras un enfrentamiento que sacudió nuevamente a la población de Guerrero (sur de México).

Al menos 100 transportistas están desaparecidos tras la protesta violenta que se registró el pasado jueves en una importante autopista que conecta la ciudad de México con Acapulco, al sur del país.

Equipo Jurídico Pueblos

Sin tener certeza alguna de las razones del desabastecimiento, la población privada de la libertad en este centro de reclusión, lleva tres días sin servicio de agua.

Las implicaciones para salud y salubridad del establecimiento, son nefastas. Los sanitarios se encuentran literalmente rebosantes de materia fecal, los detenidos no cuentan ahora con líquido suficiente para su aseo personal, menos aún para el lavado de utensilios de cocina y ropa.

"Impulsaremos y desarrollaremos una jornada de acción y movilización continental en solidaridad y apoyo a la paz de Colombia"

El 10 y 11 de abril, se realizó en Bogotá el Seminario del Foro de Sao Paulo (FSP) en apoyo a los procesos de paz en Colombia que congregó a representantes de organizaciones y partidos políticos de Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Colombia y el País Vasco, los cuales vieron con precupación el crecimiento del paramilitarismo y las violaciones a los Derechos Humanos en Colombia.

Agentes de la Policía de la ciudad de Ferguson, estado de Missouri, apuntan con sus armas a un manifestante negro durante los disturbios por el caso del asesinato de Michael Brown.

 Un informe chino indica que EE.UU., se permitió el lujo de comentar sobre la situación de los derechos humanos en muchos países, mientras que se mantuvo callado sobre sus terribles registros de estos mismos.

ejecuciones-de-periodistas-primeros-capitulos-600x274

“Ejecuciones de Periodistas: Los expedientes”

A partir de 2014, México es considerado a nivel internacional, como el país más peligroso para ejercer el periodismo, y Veracruz es el estado donde ha ocurrido el mayor número de desapariciones y asesinatos de periodistas.