Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Alba

El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró este lunes la XVIII Cumbre del ALBA-TCP, en el marco de la celebración de su XVI Aniversario, de manera virtual, desde donde aseguró que superar la pandemia y lograr la recuperación económica son las tareas principales de los países que comprenden el ALBA.
“Hay muchas tareas que tienen que ver con el modelo económico y la consolidación política de nuestros pueblos. Nadie por su cuenta logrará el desarrollo de su país, sólo juntos lo lograremos”, destacó el jefe de Estado venezolano.
De igual manera aseguró que se llevará a cabo la consolidación de los modelos políticos, democráticos y populares. “La recuperación económica contempla la reactivación del Consejo Económico, la reactivación del Sucre, la activación de las criptomonedas, el fortalecimiento del Banco del Alba, la expasión productiva de PetroCaribe”, dijo.
Leer más: Superar la pandemia y recuperar la economía son los retos del 2021
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Alba

"He calculado de manera optimista que en abril, creo que en abril podríamos estar en condiciones de empezar, ojalá, la vacunación en Venezuela", anunció este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al ofrecer adelantos en los ensayos que se realizan en el país con las vacunas rusas y chinas para el abatimiento del coronavirus que provoca la enfermedad COVID-19.
El Mandatario nacional explicó que para ese propósito, el Ejecutivo está trabajando para fortalecer el Sistema Público de Salud, en especial el esfuerzo sanitario y epidemiológico que se desarrolla actualmente debido a la pandemia.
Durante el balance ofrecido del trabajo de las Bases de Misiones, el Jefe de Estado destacó que en el mundo hay una renovada esperanza en el desarrollo de vacunas, pero este martes alertó de una curiosa coincidencia mediática, que se desató cuando la empresa Pfizer anunció un 90% de efectividad de la vacuna que desarrolla esa empresa occidental.
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Alba

Dirigentes mineros de Bolivia se pronunciaron la mañana del viernes en rechazo al atentado sufrido en horas de la madrugada por el presidente electo, Luis Arce y anunciaron su movilización para la protección del mandatario.
La declaración pública llegó a través de un vocero de la Federación Sindical de trabajadores mineros de Bolivia, quien anunció que su organización "se declara en emergencia" ante el atentado que sufrió la casa de campaña del MAS y del cual salió ileso Arce.
Leer más: Mineros bolivianos se movilizan para proteger a Luis Arce
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Alba
El expresidente expresó que en un año se recuperó la democracia, la patria y el Gobierno para el pueblo boliviano.
El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, expresó en su primer discurso en la ciudad de Villazón, Bolivia, tras regresar a su país del exilio este lunes que "Hemos recuperado la democracia sin violencia. Hemos recuperado la patria".
Durante el multitudinario acto de recibimiento realizado en la plaza Bolívar de la ciudad fronteriza con Argentina, en el departamento de Potosí, Morales calificó el momento como histórico. "En el mundo se dan golpes a Gobiernos revolucionarios, antiimperialistas, que no recuperan rápido la democracia y el Gobierno para el pueblo", agregó.
Leer más: Evo Morales en Bolivia: "Hemos recuperado la democracia sin violencia"
- Detalles
- Escrito por Movimiento M4
- Categoría: Alba

Desde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- invitamos al conversatorio Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana
Cuándo: sábado 3 de octubre, 2020
Hora: 3pm Centroamérica / 4pm Méx, Pan, Col
Dónde: transmisión en vivo por YouTube y Facebook del M4
Integrantes del M4 en México, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá nos compartirán cómo se ha profundizado la minería durante el COVID y sus procesos de lucha contra el extractivismo en la región.
No necesita inscripción previa, estar atentos/as a los enlaces!
Leer más: Conversatorio de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana