Aviso

 

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó este martes allanar la inmunidad parlamentaria de seis miembros del Legislativo por presuntamente participar en el fallido intento de golpe de Estado dirigido por el parlamentario Juan Guaidó, el pasado 30 de abril.

La decisión se produce horas después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitara el allanamiento parlamentario.

“En caso de seguir apareciendo diputados, decidiremos si se continúa el juicio o no”, señaló el presidente de órgano plenipotenciario, Diosdado Cabello.

El presidente de la ANC de Venezuela, Diosdado Cabello (centro), en una manifestación por el Día del Trabajador en Caracas, 1 de mayo de 2019. (Foto: AFP) 

La Asamblea Constituyente de Venezuela prevé aprobar la solicitud para allanar la inmunidad a diputados que apoyaron el fallido golpe de Estado el 30 de abril.

“Seguro levantaremos la mano para allanarle la inmunidad parlamentaria a todos los que participaron activamente en ese acto (…) Es hecho público, notorio y comunicacional la participación de algunos (diputados opositores)”, ha dicho este domingo el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello.

El número ‘dos’ del chavismo, señalando que la “Fiscalía abrió su expediente”, ha dado a conocer que “a la Asamblea Constituyente están llegando todas las solicitudes de allanamiento a la inmunidad parlamentaria, como debe ser”.

 

Si de algo se ufana el país que preside Donald Trump es de una supuesta superioridad militar con respecto a los demás ejércitos regulares del mundo. Sin duda, el Pentágono es la institución que más empleados tiene a nivel global, cientos de bases en todas las regiones y el mayor presupuesto, por lejos, en el sector militar.

La asunción de las capacidades militares de la Federación Rusa desmiente tal supremacía, luego de que se develaran armas e informes que evidencian la preeminencia de los rusos en el campo de la guerra regular. Es por ello que Venezuela tiene en el gigante euroasiático a un aliado importante a la hora de disuadir una guerra convencional.

Esta hipotética ofensiva militar por parte de los Estados Unidos se ve como una amenaza directa desde Venezuela, sin embargo se deben considerar los siguientes puntos para entender en qué momento estamos con relación a la opción militar, bandera tan agitada por algunos funcionarios de la Casa Blanca y el Senado.

 

Las grandes corporaciones privadas, locales y transnacionales, son el sostén de las perversas derechas venezolanas, especialmente del sector neofascistas que encabezan Leopoldo López y Juan Guaidó.

En estos días asistimos a otro súper-disturbio violento de su parte.

A un fracasado intento chapucero de otra promoción golpista, propio de quienes no tienen raíces en las Fuerzas Armadas Bolivarianas-.

A otro fracasado capítulo desestabilizador de factura CIA, PENTAGONO, TRUMP, POMPEO, BOLTON, MOSAD…

Esperemos otros.

Las extremas derechas venezolanas están tuteladas y financiadas… por ese factor económico-social propietario de

Leopoldo López 

Diversos medios internacionales fundamentalmente dan cuenta de que Leopoldo López ha sido retirado de su arresto domiciliario en Venezuela por fuerzas opositoras. El político se encuentra con Juan Guaidó en la base aérea de La Carlota, respaldado por militares desertores, según medios.

El autoproclamado como 'presidente encargado' de Venezuela, aparece en un video compartido por López. En él se encuentra rodeado de militares y afirma que su lucha siempre ha estado "enmarcada en la Constitución, en la lucha no violenta".

"Pueblo de Venezuela inició el fin de la usurpación", continúa Guaidó, quien ha anunciado que "en este momento" se encuentra "con las principales unidades militares de nuestra Fuerza Armada dando inicio a la fase final de la Operación Libertad".