Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Los científicos de la Universidad de Friburgo (Alemania) desarrollaron un biochip específicamente diseñado que utiliza la electricidad para curar heridas hasta tres veces más rápido de lo normal.
Los campos eléctricos pueden guiar los movimientos de las células de la piel, empujándolas hacia el lugar de una lesión. De hecho, el cuerpo humano genera un campo eléctrico que hace esto de forma natural. Los investigadores ampliaron este efecto para que pudiera reducir radicalmente el tiempo de recuperación de pequeños desgarros y laceraciones, refiere Sputnik.
Para las personas con heridas crónicas que tardan mucho en curarse, como los ancianos, los diabéticos o las personas con mala circulación sanguínea, recuperarse rápidamente de pequeños cortes abiertos frecuentes podría ser literalmente un salvavidas, destacó la científica especializada en bioelectrónica de la Universidad de Friburgo y la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia), Maria Asplund.
Leer más: Encuentran una forma de curar heridas más rápido usando electricidad
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu/
- Categoría: Científica

Un informe difundido en esta ciudad, refleja las palabras de Houngbo durante una visita a Brasil, donde reflejó sus criterios sobre la inteligencia artificial (IA), a la cual señaló como imparable.
Houngbo apuntó que el desafío planteado en esa materia a los Gobiernos es el desarrollo de estrategias orientadas a ofrecer oportunidades de formación a los trabajadores que enfrentan la amenaza de perder su trabajo, para optar a otros empleos de calidad.
Pese a ello dijo que las novedades tecnológicas son solo uno de los ingredientes que alimentan las incertidumbres en el mercado laboral y agravan las desigualdades y la informalidad.
Recordó que tres años después del inicio de la pandemia de la Covid-19, las desigualdades están aumentando, cuando cuatro mil millones de personas, carecen de cualquier tipo de protección social. En muchos casos, no tienen igualdad de oportunidades en sus vidas, comentó.
Leer más: OIT considera favorable la Inteligencia Artificial
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica

Ingenieros de la Universidad de Tel Aviv (Israel) han desarrollado un microrrobot híbrido capaz de navegar de forma autónoma, identificar y transportar distintos tipos de células para su posterior estudio. Se trata de una tecnología con grandes potenciales en el área de la medicina.
De acuerdo al centro educativo, el dispositivo es más pequeño que el cabello humano, con apenas 10 micrones de diámetro, y está fabricado a partir de una esfera de poliestireno especialmente recubierto con materiales conductores de cromo, níquel y oro.
Gracias a la tecnología con la que cuenta, el microrrobot puede desplazarse utilizando dos mecanismos de propulsión diferentes, eléctrico y magnético, acorde a sus necesidades.
Leer más: Desarrollan un microrrobot híbrido capaz de identificar, capturar y transportar células
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Científica

Los medios chinos informan un plan ambicioso en el que China comenzará a construir una base lunar utilizando materiales del suelo lunar en los próximos cinco años.
Según una entrevista realizada por el medio South China Morning Post al científico Ding Lieyun, el lanzamiento de la misión Chang'e 8 está previsto para alrededor del 2028 y durante esta misión se fabricará el primer ladrillo hecho de suelo lunar.
La creación de ladrillos hechos de materiales lunares podría ser la clave para futuras misiones de construcción de colonias humanas permanentes en la Luna.
“Construir un hábitat más allá de la Tierra es necesario no sólo para la exploración espacial de toda la humanidad, sino también para las necesidades estratégicas de China como potencia espacial”, declaró Ding.
Leer más: China construirá base en la Luna con materiales del suelo lunar
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica

Los perros robot están ganando cada vez más terreno no solo en el sector militar, sino también en tareas mucho más cotidianas. Además, van adquiriendo nuevas capacidades que hasta hace poco podían parecer fantasías futuristas o sacadas de una novela de ciencia ficción.
La empresa de robótica Ghost Robotics y el Ejército australiano han descubierto la manera de controlar a los 'roboperros' con el poder de la mente, permitiendo a los soldados dominar a sus 'mascotas' con una especie de telepatía digital. Para hacerlo posible, la inteligencia artificial analiza los datos de las ondas cerebrales y los transmite desde el córtex visual de una persona hasta el perro robot de última generación, utilizando un casco biosensor de alta tecnología y convirtiendo el parpadeo en un elemento clave.