Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

¿Manejas muchos pendiente en el trabajo? Quizás te funcione establecer plazos de entrega y procurar cumplirlos, pero claramente no puedes delagarle todo este trabajo a tu memoria: corres el riesgo de que se termine olvidando algo. Para evitar estas molestias, puedes utilizar Timely IA, una herramienta de seguimiento de tiempo diseñada para empresas y trabajadores freelancer.
Lejos de poner presión para cumplir con los pendientes, Timely IA tiene una interfaz bastante sencilla que te servirá de aliado para rendir el tiempo y ser más eficiente con la entrega de los proyectos.
¿Nunca la has usado? ¿Quieres saber cómo funciona y cuáles son sus planes? Te invitamos a leer esta nota hasta el final.
Leer más: Timely IA, la herramienta para rastraer el tiempo de los proyectos
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Científica

Unesco advirtió de peligros de un uso conjunto y descontrolado de neurotecnologías y IA en la Conferencia Internacional sobre la Ética de la Neurotecnología en París.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtió de los peligros de un uso conjunto y descontrolado de las neurotecnologías y la inteligencia artificial (IA) este jueves en la Conferencia Internacional sobre la Ética de la Neurotecnología, celebrada en París. Además, anunció que desarrollaría un marco ético para proteger los derechos humanos y la integridad mental de los usuarios.
Leer más: Unesco advierte: Neurotecnologías y IA amenazan “privacidad mental”
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica

El Gobierno de Joe Biden anunció este jueves que hará una inversión de 140 millones de dólares para promover la investigación y la innovación responsable en el campo de la inteligencia artificial (IA).
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica

Linux Foundation Europe, una organización sin fines de lucro que permite la innovación a través del código abierto, ha anunciado esta semana la creación del proyecto RISC-V Software Ecosystem (RISE).
La iniciativa tiene como objetivo reunir una amplia gama de empresas líderes en el sector tecnológico para acelerar la disponibilidad de un "'software' listo para el comercio" y procesadores de aplicaciones que utilizan RISC-V, una arquitectura de diseño de chips de código abierto que se utiliza como base para la producción de chips de semiconductores. El 'software' se instalará en los "núcleos RISC-V de alto rendimiento y eficiencia energética que ejecutan sistemas operativos de alto nivel para una variedad de segmentos de mercado", precisó el organismo.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Un grupo de investigadores suizos crearon el denominado árbol artificial, una antena que genera energía a partir de la luz solar, lo que puede significar un potencial para los sectores comercial, residencial e industrial.
Sus creadores explican que consiste en utilizar la radicación solar para convertir el agua en hidrógeno, oxígeno y calor, y así obtener la energía con una eficiencia de más o menos el 70%.
Afirman que es una solución avanzada e innovadora que puede reemplazar la fuente energética convencional de los combustibles fósiles, porque es un sistema para satisfacer las necesidades en la producción de fertilizantes, químicos, movilidad, los hogares y en la producción agrícola, de acuerdo con la empresa fabricante, SoHHytec, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, refieren agencias internacionales.
Leer más: Investigadores crearon una antena que produce energía con la luz solar