Aviso
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Política

Los resultados de las encuestas expresan la capacidad de la rearticulación hegemónica del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
Los Resultados de las Encuestas.
El día 11 de octubre, se publicaron las últimas encuestas, que ratifican el triunfo electoral del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en primera vuelta, quedando en segundo lugar Comunidad Ciudadana (CC), y, en tercer lugar, Creemos. La tendencia del voto válido (VV) en todas las encuestas realizadas por diferentes empresas se aproximan al mismo resultado, como se observa en la gráfica siguiente.
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Política

De cara a las próximas elecciones presidenciales en Bolivia, los últimos sondeos muestran que el Movimiento al Socialismo (MAS) lograría el triunfo en primera vuelta.
El MAS, de hecho, ha manifestado satisfacción por el desempeño de su candidato, Luis Arce, en un debate electoral sobre economía que se realizó el sábado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
En una entrevista con la agencia informativa cubana Prensa Latina, el vocero del MAS, Sebastián Michel, declaró el domingo que Arce expuso con precisión lo que hará si gana los comicios del 18 de octubre ante la crítica situación económica y social, tras retomar el desarrollo sostenible y estimular la demanda, lo que implica mejorar el poder adquisitivo y generar empleo masivo.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Política

El Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” (GPP) inscribió un total de 517 nombres para competir por los 277 curules de la Asamblea Nacional (AN), según lista a la cual Últimas Noticias tuvo acceso. Las elecciones están convocadas para el venidero 6 de diciembre y la nueva AN se instalará el 5 de enero de 2021.
Ese conjunto de postulados proviene de las nueve organizaciones políticas que conforman la coalición chavista, siendo el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) la mayor tolda de ese bloque. Entre los otros partidos de la alianza figuran Somos Venezuela, de reciente fundación, Alianza para el Cambio, Tupamaro, Podemos, Patria Para Todos, Organización Renovadora Autentica (ORA) y la Unidad Popular Venezolana (UPV). En esta ocasión no acompaña al GPP el Partido Comunista de Venezuela (PCV), la organización política más antigua del país, tras ser fundada en 1931. Didalco Bolívar, presidente de Podemos, les mandó un mensaje el pasado jueves: “no quiebren los platos, que después del 6 de diciembre nos volveremos a encontrar y superaremos las diferencias”.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Política

Este martes una fracción de la derecha venezolana conformadas por los partidos Acción Democrática (AD), Copei, Avanzada Progresista (AP), Cambiemo y El Cambio, presentaron su comando de campaña unificado denominado «Alianza Democrática».
En rueda de prensa que contó con la presencia de los representantes de estas toldas políticas, Javier Bertucci destacó la importancia de esta alianza de cara al venidero proceso electoral por lo que invitó a otros sectores de la derecha a sumarse a este esfuerzo unitario que calificó de «perfecta».
«La unidad no es fácil, pero sí indispensable», señaló al tiempo que aseguró que esta alianza se mantendrá para los venideros procesos electorales de gobernadores y alcaldes que corresponden para el 2021.
Explicó que esta alianza consiste en la designación de candidatos en todas las circunscirpciones electorales y de voto lista por cada uno de los partidos, los cuales mantendrán presencia de su tarjeta en el tarjeton electoral.
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Política

Luis Arce cuenta con el 26.2 por ciento de intención de votos en la nación andina de acuerdo con el estudio.
El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo en Bolivia (MAS), Luis Arce, lidera la intención de voto de cara a los próximos comicios del 18 octubre, de acuerdo con una encuesta de la empresa consultora Ciesmori publicada en el marco del inicio de las campañas electorales en el país suramericano.
A Arce lo secundan Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana con el 17.1 por ciento, seguido de la actual presidenta del Gobierno de facto Jeanine Áñez, de Juntos, con el 10.4 por ciento.