Aviso
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Política

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, asegura que esta tolda política cuenta con mas de 14 mil 300 Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (UBCH), 47.749 comunidades visitadas en la que en cada una hay un jefe o jefa con equipo que lo acompaña, 278.262 calles con un jefe o jefa y un equipo que lo acompaña, más de 11 millones de personas contactadas en visitas casa por casa y una nómina 7.790.760 militantes carnetizados de cara a los comicios parlamentarios convocados para el 6 de diciembre de este año/
“Nosotros hemos trabajado para eso para prepararnos para unas elecciones pero también para hacer una revolución”, enfatizó el dirigente socialista durante el programa Con El Mazo Dando que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que está dispuesto a medirse en las urnas si los ciudadanos recogen las firmas que establece la Constitución para convocar un referendo revocatorio de su mandato en el 2022.
"En el año 2022, el 10 de enero se abre el lapso para aquellos que quieran recoger las firmas para convocar un referendo revocatorio contra el presidente Maduro, tengan la libertad de salir a calles y pedir las firmas al pueblo, y si el pueblo recoge las firmas suficientes como exige la Constitución para un referendo revocatorio iremos a referendo revocatorio a medirnos en las urnas electorales", expresó el jefe de Estado durante un acto en Caracas por los 199 años de la Batalla de Carabobo.
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Política

En el encuentro se denunció la exclusión de América Latina de proyectos de recuperación económica y condonación de deuda por parte del G-20.
El Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana, celebró este domingo la Segunda Conferencia Internacional Virtual “Diálogo por la construcción de un mundo multipolar, basado en la solidaridad y la cooperación”.
En el encuentro, moderado por el ministro de Política de Integración Regional y secretario general del MIU, Miguel Mejía, participaron representantes de México, Perú, España, Rusia, Chile, Ecuador, Venezuela y la nación anfitriona.
La primera intervención estuvo a cargo del destacado catedrático y periodista español, Ignacio Ramonet, quien realizó algunas reflexiones acerca de la situación económica en un contexto posterior a la Covid-19.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Política

El presidente de EE.UU., Donald Trump, abrió la puerta a un encuentro con su par venezolano, Nicolás Maduro, aunque luego aclarase que solo sería para discutir "una salida pacífica del poder". Pero lo que quedó intacto en su postura fueron las dudas sobre el respaldo que su Administración le dio al diputado opositor Juan Guaidó, al reconocerlo como "mandatario interino". ¿Podría esto convertirse en la estocada final para el debilitado liderazgo del parlamentario?
Para el historiador y analista político Álvaro Suzzarini, no existe tal liderazgo. En este sentido, explica que la oposición venezolana posee muchas facciones, "y Guaidó es parte del ala de la extrema derecha, inclinada siempre a las salidas violentas".
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Política
Representantes de empresas de China y Cuba dialogaron sobre la construcción y funcionamiento del primer parque biotecnológico conjunto que tendrá la tarea de investigar, desarrollar, producir y comercializar fármacos obtenidos en el Estado caribeño.
La embajada de Cuba en China informó que directivos del grupo BioCubaFarma y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología intercambiaron por videoconferencia sobre el tema con líderes de la firma Guangxi Fukang Medical Investment and Management Co Ltd.