Aviso

En Curitiba persisten los actos en respaldo a la carrera presidencial de Lula. 

Un Brasil "más solidario, más justo y soberano" es la meta del exdignatario, junto a la insistencia del "proyecto de integración latinoamericana".
El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva afirmó el viernes por la noche que será candidato en las próximas elecciones con la intención de crear un mejor Brasil, y a su vez, potenciar la integración con América Latina.

“Quiero se presidente de Brasil nuevamente porque ya probé que es posible construir un Brasil mejor para nuestro pueblo”, manifestó Lula desde la celda en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba.

Divulgada en su página web, en su misiva se refiere a la “ gran responsabilidad con Brasil y porque los brasileños tienen el derecho de votar libremente por un proyecto de país más solidario, más justo y soberano; perseverando en el proyecto de integración latinoamericana”.

El jefe del gobierno español,  Mariano Rajoy 

Los partidos nacionalistas con representación en el Congreso español se mostraron hoy a favor de la candidatura del líder socialista Pedro Sánchez para presidir el Gobierno de España en sustitución del actual jefe del Ejecutivo, el conservador Mariano Rajoy (PP-centroderecha), reseña la agencia Efe.

Así lo manifestaron durante su intervención en la Cámara los portavoces de las formaciones nacionalistas vascas PNV (5 diputados) y EH-BILDU (2), y de las catalanas ERC (9) y PDeCat (8), mientras que Coalición Canaria (1) anunció que se abstendrá.

La suma de todos ellos alcanza los 24 diputados, que junto a los 85 socialistas y a los 71 de las formaciones de izquierdas Podemos y Compromìs reúnen 180 votos a favor de Sánchez, cuatro por encima de los 176 necesarios.

 

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, informó que este jueves la tolda roja logró seis millones venezolanos formalmente inscritos y carnetizados en todo el país, de cara a las elecciones del 20 de mayo, cuando el pueblo venezolano elegirá al presidente de la República para el periodo 2019-2025 y los representantes de Consejos Legislativos y Municipales.

La información fue publicada por el dirigente socialista a través de su usurario en la red social Twitter, @dcabellor, en donde felicitó a la militancia revolucionaria por tanta lealtad al Comandante Chávez.

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera 

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, destacó que gracias a Venezuela el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) no ha podido acabar con la democracia en América Latina.

“Lo único que está deteniendo que Estados Unidos no va a arrollar con cualquier atisbo de democracia, de igualdad, bienestar, de gente humilde en el continente latinoamericano es el freno que pone Venezuela”, dijo el funcionario en vídeo difundido este miércoles por el dirigente socialista Diosdado Cabello, en el programa Con el Mazo Dando transmitido por VTV.

Señaló que en Venezuela se disputa el destino de América Latina, como ocurrió hace 200 cuando el Padre de la Patria Simón Bolívar luchó por la independencia y soberanía de la región.

 

A lo interno de Primero Justicia chocan dos corrientes frente a la grave situación del país. De un lado están los que tomaron partido con Julio Borges en el llamado de abstención, y por otro, un grupo minoritario que acompañaría a Henrique Capriles más cercano a apoyar a Henri Falcón en la contienda del 20 de mayo.

Con Borges fuera del país haciendo política exterior y buscando sanciones para el Gobierno y con su principal líder inhabilitado, Henrique Capriles, la tolda ha perdido en los últimos meses influencia en la política nacional.

PJ no se encuentra en su mejor momento. Muchas de sus figuras locales y regionales están en el exterior; así como también una parte de su militancia, y sin fuerza en las alcaldías y gobernaciones su voz parece apagarse.