Aviso

 

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, indicó que la fecha para la realización de las elecciones presidenciales convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), fue propuesta por parte de la oposición venezolana antes de la firma del documento oficial.

“La noche del 5 de febrero de la oposición viene la propuesta del domingo 22 de abril para realizar las elecciones presidenciales“, sentenció Rodríguez en el programa José Vicente Hoy transmitido por Televen, afirmando además, que el gobierno Nacional había planteado como fecha el 4 de marzo para evitar el avance de “nuevas agresiones”.

 

José Herrera, secretario general del movimiento revolucionario Tupamaro en el estado Falcón, respaldó al sector de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que apostó por el diálogo y dejó a un lado los hechos violentos para derrocar el Gobierno legítimamente electo.

“El diálogo siempre ha sido el camino para lograr la paz, significa que nos reconocemos y nos respetamos, pero no significa que habrá algún acuerdo en el que se negocie el poder y repartirlo entre todos, se trata de unir las dos visiones de país para ofrecer bienestar al pueblo”, comentó.

 

Nelson David Algueida.- La Revolución Bolivariana alcanzó “la más grande victoria en la historia política de Venezuela” luego de que resultaran electos 308 alcaldes a escala nacional, mientras que factores de oposición obtuvieron un total de 27 ayuntamientos en la jornada electoral de este domingo 10 de diciembre.

Durante una rueda de prensa con medios de comunicación del país, el jefe de campaña del Comando Zamora 200, Jorge Rodríguez, afirmó que el Gobierno Nacional resultó airoso en municipios donde se concentra el 93% de electores del país.

“Cuando (Hugo) Chávez habló de polvo cósmico creo que estaba prediciendo lo que iba a ocurrir. De las 24 capitales en disputa, ganamos 22 incluyendo Caracas, Maracaibo, Barcelona, Puerto la Cruz, Barquisimento, Maracay, Valencia, San Felipe, Heres, Caroní y Cumaná”.

Resultado de imagen para La UE advierte a EE.UU. que pondrá fin al bloqueo "obsoleto e ilegal" contra Cuba 

El bloqueo económico y comercial de Estados Unidos contra Cuba es "obsoleto e ilegal", por lo que la Unión Europea trabajará para "ponerle fin", ha advertido la alta representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Federica Mogherini, quien se encuentra de visita oficial en el país latinoamericano.

"El bloqueo no es la solución. Se lo hemos dicho así muchas veces a nuestros amigos estadounidenses y lo hemos afirmado repetidamente en las Naciones Unidas. El único efecto del bloqueo es empeorar la calidad de vida de las mujeres, los hombres y los niños cubanos", declaró Mogherini, citada por el portal Cubadebate, durante una conferencia celebrada este miércoles en La Habana.

Cristina Fernández

Diez años y dos mandatos presidenciales más tarde, Cristina Fernández de Kirchner volvió a jurar como senadora nacional. “Si, juro”, dijo mientras levantaba su mano sobre la enorme biblia azul en el centro del hemiciclo del Cámara Alta. Fue la única de los 24 senadores electos que no estuvo acompañada por familiares ni amigos. Sin embargo, una docena de diputados e invitados la ovacionaron desde las galerías. “Vamos jefa”, gritaron en uno de los palcos mientras abajo senadores y asesores la aplaudían. 

Unos minutos antes había prestado juramento Esteban Bullrich, electo por la provincia de Buenos Aires. Su compañera de boleta, Gladys González, fue la única que no asistió a su propia jura. Otros dos ex presidentes protagonizaron la