Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Política

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que las protestas que se desarrollan en Ecuador, desde hace una semana en contra de las medidas económicas, son una muestra clara de que el pueblo rechaza las políticas neoliberales.
“Las políticas neoliberales que se están aplicando en América Latina son rechazadas, porque la gente se está dando cuenta que no funcionan. Hasta la gestión de Rafael Correa el pueblo estuvo conforme, ahora les aplican medidas impuestas por EEUU y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se dan cuenta que no es un modelo que funciona”, explicó.
Durante un programa televisivo, Rodríguez aseguró que en América Latina se desarrolla una confrontación de modelos, el bolivariano, el popular y el neoliberal, “este último no es productivo para nadie y en las imágenes de Ecuador lo podemos ver. Ecuador es la muestra de que el socialismo es la vía”, dijo.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Política

El candidato a la presidencia de Argentina, por el Frente de Todo, Alberto Fernández, afirmó que si gana las elecciones presidenciales en los próximos comicios de 27 de octubre excluirá a Argentina del Grupo de Lima para apoyar los esfuerzos de México y Uruguay sobre la situación en Venezuela.
En declaraciones ofrecidas a los periodistas tras una reunión que mantuvo con el candidato a presidente de Uruguay por el Frente Amplio, Daniel Martínez, Fernández cuestionó la conducta de ciertos países regionales respecto a la situación que atravies Venezuela.
Fernández puso en entredicho la presión que el Grupo de Lima ejerce sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para desestabilizar el Gobierno de Caracas, tal y como lo anhela el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Política

El senador estadounidense consideró el encarcelamiento de Lula fue un "caso político".
La justicia de Brasil debería liberar al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva y anular su condena de cárcel, demandó el aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos (EE.UU.), senador Bernie Sanders.
En un mensaje publicado en la red social de Twitter, el senador por Vermont dijo que se suma a los dirigentes políticos y sociales de todo el mundo que llaman al poder Judicial de Brasil a que saque de la cárcel a Lula y anule su condena de prisión por presuntos hechos de corrupción.
Sanders, quien busca la candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Demócrata, destacó que el exmandatario brasileño, durante su gestión, logró grandes reducciones en la pobreza y aún mantiene su gran popularidad en la nación suramericana.
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Política

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), otorgó 98 millones de dólares al presidente de la Asamblea Nacional (AN) en desacato, Juan Guaidó, "para lo que será la reconstrucción de la democracia en Venezuela".
Así lo informó este martes el administrador de USAID, Mark Green, quién destacó que con este nuevo acuerdo se formaliza la asociación con la administración del autoproclamado presidente interino de Venezuela. "El suyo es el único gobierno que representa los intereses del pueblo venezolano, y estamos muy orgullosos de trabajar junto a ellos", manifestó.
"Con este nuevo acuerdo, USAID se compromete a proporcionar $ 98 millones en asistencia para el desarrollo a los venezolanos dentro de Venezuela. Eso incluye una parte de los fondos que anuncié en la Asamblea General de la ONU
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Política

El Consejo Supremo Electoral (CSE) afirmó que de los 1.137 juntas han sido revisadas las actas de 1.128 para un total de 151.613 votos contabilizados, de los cuales 148.099 son boletas válidas.
El magistrado vicepresidente del CSE, Lumberto Campbell, aseguró que solo quedan nueve de ellos por concluir en conteo de voto, sin que parezca que pueda alterar el resultado actual de los partidos tras los comicios efectuados el domingo pasado.
Hasta el momento, el FSLN mantiene 81.503 votos, una cifra que representa el 55, 3 por ciento del total, convirtiéndose en el partido político que más votos ha recibido, seguido por el Partido Liberal Constitucionalista, con 23.907 votos.