Aviso
- Detalles
- Escrito por La Jornada
- Categoría: Internacional

Ciudad de México. En los primeros ocho meses de 2019, la balanza agropecuaria y agroindustrial de México registró un superávit de siete mil 99 millones de dólares, superior en mil 983 millones de dólares respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significa un aumento a tasa anual de 38.8 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un reporte elaborado por su centro de análisis – integrado con base en información del Banco de México-, se destaca que de enero a agosto de este año las exportaciones agroalimentarias generaron 25 mil 920 millones de dólares, cifra que presentó un incremento anual de 8.6 por ciento en relación con el mismo lapso del 2018.
Respecto a los bienes agropecuarios en los primeros ocho meses del 2019 se presentó un alza en las exportaciones
Leer más: México. Aumenta 38% superavit en agroalimentos: Sader
- Detalles
- Escrito por Fernando Alexis Jiménez
- Categoría: Internacional
Los indígenas, sindicalistas, estudiantes y campesinos, tuvieron el sartén por el mango. Pudieron hacer una mejor negociación. Pero mataron el tigre y se asustaron con el cuero.
Doce días de enfrentamientos, 7 muertos, 1340 heridos y 1152 detenidos, fueron necesarios para que en el Ecuador se derogara el Decreto 883 que desmontaba el subsidio de los combustibles, y se llegara a un acuerdo para establecer un nuevo Decreto, igual impositivo, pero con un nuevo ingrediente: concertado. Este saldo lleva a concluir que tras las movilizaciones y el desespero que rodeó por muchos días al presidente Lenin Moreno y a los miembros de su gabinete, no hubo ganadores ni perdedores. Quedaron en tablas.
Hoy cuando la histórica avenida sexta de Quito comienza a ser limpiada de escombros, silenciosas evidencias de los enfrentamientos entre la fuerza pública y los manifestantes, cabe reflexionar que un movimiento popular que logró concitar la participación de miles de indígenas y que pudo sentar las bases para frenar cargas impositivas por parte del
Leer más: Ecuador: Una larga jornada sin perdedores ni ganadores
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Internacional

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, destituyó este martes al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de División Roque Moreira, y al Comandante General de la Fuerza Terrestre, general de división Javier Pérez Rodríguez.
La destitución de Moareira la ejecutó a través del decreto ejecutivos Nº 895, mediante el cual se designó en su cargo al general de división, Luis Lara Jaramillo.
En el cargo de Comandante General de la Fuerza Terrestre, quedó designado el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, tal como lo establece el decreto ejecutivo N.º 896.
Leer más: Lenín Moreno destituye a comandantes de las Fuerzas Armadas
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

El presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Julio Arrieta, dictó prisión preventiva para Paola Pabón, prefecta de la provincia de Pichincha, en Ecuador.
De acuerdo al dictamen, la medida se extenderá por 90 días, tiempo que durará la instrucción fiscal. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que "formuló cargos por el delito de rebelión", en relación "a los actos delictivos registrados durante las protestas de días atrás" contra las medidas económicas del presidente Lenín Moreno.
Leer más: Dictan prisión preventiva en Ecuador contra Paola Pabón, prefecta de Pichincha
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Internacional

El Gobierno de China avanza en su meta de acabar con la pobreza extrema para 2020.
Alrededor del 95 por ciento de la población pobre de China estará fuera de esa condición para el final de 2019, anunció este viernes Liu Yongfu, director de la Oficina del Grupo Dirigente del Alivio de la Pobreza y el Desarrollo del Consejo de Estado, gabinete chino.
El Gobierno chino avanza en su tarea de acabar con la pobreza extrema en su totalidad para el 2020. En 70 años de la República Popular y con su política de la Reforma y Apertura, la nación asiática ha logrado posicionarse como un referente en la lucha mundial para acabar con este problema.
Leer más: China sacará 95 % de población pobre de esta situación en 2019