Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

La postura del Gobierno de Perú sobre Venezuela pareciera definirse con el paso de los días y separarse de las de algunos de sus vecinos, que consideran a Nicolás Maduro como un "dictador", luego de la controversia entre el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el vicecanciller, Luis Enrique Chávez, por el reconocimiento de las autoridades del país caribeño.
En esta oportunidad, el jefe del Gabinete del presidente Pedro Castillo afirmó en una entrevista del Correo, al referirse a Venezuela: "De ninguna manera puedo considerar a un hermano país una dictadura. Es un país que viene construyendo su propia democracia".
Estas nuevas declaraciones reafirman el posicionamiento de Lima sobre Caracas, después de las polémicas declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores, quien aseguró que su país no reconocería a ninguna autoridad legítima en Venezuela.
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Internacional
Se despidieron de la forma más canalla e intentando crear el mayor clima cinematográfico posible, tratando de ser el centro de atención y siempre bajo el discurso de que el mundo necesita de sus servicios armados. Así salió Estados Unidos de Afganistán, no sin antes matar de forma cobarde a 7 niños entre ellos uno de dos años.
Lo más grave es que EEUU mata y no hay derecho internacional que sirva para ejercer justicia. Siguen siendo los matones del barrio y su salida de Afganistán no significa un cambio dentro de lo fundamental en su política imperialista, la historia nos indica que se trata, tal vez, de un cambio de estrategia, entendiendo que en la élite del poder estadounidense hay diferencias en cuanto a la hoja de ruta a seguir para seguir imponiendo la dominación.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Internacional
Estudian el pensamiento de Emma Goldman (1869-1940), revolucionaria rebelde que luchó contra todas las formas de dominación. Alba Carosio guía esta conversa en Escuela de Cuadros.
Puedes ver los contenidos de Escuela de Cuadros en youtube y seguirnos por @escuela_cuadros.
VIDEO: https://youtu.be/D8BZqSJshts
- Detalles
- Escrito por David Santiago Farías Delva
- Categoría: Internacional

Debo reconocer que cuando escucho frases como las siguientes: “Debemos analizar qué nos paso como país para poder entender a lo que hemos llegado como sociedad después de casi 50 años” o “cuando se ataca a carabineros de Chile se ataca al corazón de la patria” etc. etc., me generan molestia, me cansan y me cabrean, por decir lo menos. Acá lo que ocurrió, sin derecho a cuestionamientos, es que una clase dominante llena de privilegios, tanto en lo económico como también en su acceso a las fuerzas militares, policiales y coludidas con la CIA (EEUU), avasalló un 11 de septiembre de 1973 a todo un pueblo que comenzaba durante la década de los 60 y 70 a empoderarse y a asumir su rol como individuo, en un periodo en que buscó mayor participación del pueblo obrero y campesino en los procesos productivos. Durante la Unidad Popular (UP), los modos de producción se sostenían sobre una base material que hasta nuestros días ampara una estructura de desigualdad y cuya superestructura detenta todos los marcos jurídicos, legales y administrativos que permiten explotar y usufructuar del trabajo y el tiempo de un individuo (trabajador=esclavo), facilitando hasta nuestros días la explotación y aprovechamiento de aquellos más ricos, bien situados y acomodados por sobre los más vulnerables.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Internacional
El Gobierno de Venezuela aseguró este lunes que "toma nota" del informe publicado por la Oficina de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que pidió a todos los países que tienen sanciones sectoriales contra Venezuela que las levanten.
Bachelet reconoció, durante la presentación del resumen del último informe de su oficina sobre Venezuela en la inauguración de la 48ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, que esas sanciones han acentuado también el impacto de la pandemia en el país.
"La situación humanitaria y económica preexistente se vio agravada tanto por la pandemia de covid-19 cuanto por las sanciones sectoriales, limitando aún más el acceso a los servicios básicos. Reitero mi llamado a que se levanten estas sanciones", señaló.
En este sentido Venezuela tomó nota del informe emitido por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos el pasado 9 de septiembre de 2021 donde se reafirman los