Aviso

Protesta a favor de la liberación de presos palestinos en detención administrativa del régimen israelí, Tel Aviv, 24 de octubre de 2020. 

Un preso palestino en huelga de hambre por casi cuatro meses, logra derrotar a las autoridades penitenciarias de Israel y finalmente será liberado en febrero.

Según ha informado este jueves la agencia palestina de noticias Shehab, citando a Nahid al-Fajouri, director de la Oficina de Información de Prisioneros Palestinos, el preso Miqdad al-Qawasmi que se negó a ingerir alimentos desde el 21 de julio, puso fin a su huelga de hambre después de que las autoridades israelíes aceptaron a liberarlo el próximo febrero.

Conforme a la fuente, este acuerdo se logró “después de largas y arduas rondas de diálogo llevadas a cabo por el órgano de liderazgo supremo de los prisioneros de HAMAS (Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina)”.

Pueblo de Nicaragua 

Con este proceso electoral hemos demostrado lo que es capaz de hacer un pueblo que asume sus decisiones y construye sus procesos.

La mejor campaña electoral es la de hacer y no solo decir, es bajo ese presagio que el Frente Sandinista de Liberación Nacional vive haciendo labor proselitista de manera permanente. Prueba de ello es que más de 75 por ciento de los nicaragüenses votaron por el Comandante Daniel y la compañera Rosario en las recientes elecciones generales del pasado 7 de noviembre.

“Eso dice mucho de la decisión del pueblo de continuar con de las rutas de prosperidad que venimos desarrollando, mantener nuestra soberanía y dignidad nacional. Es un reconocimiento pleno a todo lo que hacemos para alcanzar la victoria más importante de nuestro pueblo que es la victoria contra la pobreza”, resaltó Fidel Moreno en la Revista en Vivo de Canal 4 de este miércoles.

Miembros de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de Irán en el petrolero capturado por EE.UU. en el mar de Omán. 

Irán dice que ha terminado la época del unilateralismo de EE.UU., sobre todo tras la bofetada que le ha dado a este y sus fuerzas por tratar de robarle su crudo.

El miércoles fue divulgado que las fuerzas navales del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán recuperaron un petrolero cargado con crudo iraní después de que los militares estadounidenses secuestraran el buque y transfirieran el cargamento a otro navío en el mar de Omán.

En este contexto, el portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán, Mahmud Abaszade Meshkini, dijo el jueves que la dura respuesta de las fuerzas del Cuerpo de Guardianes de Irán a Estados Unidos tanto en la región como en el mundo ha causado que se termine la época del unilateralismo estadounidense.

Refiriéndose a la eficaz actuación de las fuerzas iraníes para hacer frente a la piratería estadounidense, el vocero afirmó que el Cuerpo de Guardianes es “hijo de la Revolución Islámica de Irán” y consideró su hazaña como una muestra de la autoridad de la nación persa para lidiar con la arrogancia global.

 

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes realizar un juicio político para destituir al presidente del país, el derechista Sebastián Piñera, por supuestas irregularidades en la venta de un polémico proyecto minero.

Tras una maratoniana sesión parlamentaria de casi 24 horas, los diputados resolvieron por 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones que la acusación constitucional avance al Senado, el órgano que se encargará de juzgar al mandatario por el escándalo revelado en la investigación los Pandora Papers

La oposición necesitaba 78 de los 155 escaños para aprobar la acusación que presentó el pasado 13 de octubre y en la que acusó al gobernante de haber faltado al principio de «probidad» y «comprometer gravemente el honor de la Nación».

«Espero que esta sala apruebe la acusación constitucional, sino (…) Chile juzgará a aquellos que están permitiendo esta impunidad en el país», aseguró el diputado encargado de exponer los argumentos a favor del juicio político, el socialista Jaime Naranjo, al final de su larguísima intervención.