Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

En particular, demandan que no sea renovado el Titulo 42, el cual permite expulsiones desde EE.UU. por la pandemia de la Covid-19.
Miembros de una coalición de California calificaron este lunes de racista la medida denominada Título 42, que permite la expulsión expedita de migrantes en la frontera con la excusa de la pandemia de Covid-19, y junto a un grupo de migrantes, integrantes de la comunidad LGBTIQ+ y activistas del colectivo Defended Asylum, se manifestaron en la ciudad mexicana de Tijuana para reclamar su fin.
De acuerdo a la abogada Lindsay Toczylowski, colaboradora de la coalición proderechos de migrantes, "el Título 42 tiene sus raíces en el racismo”, declaró la momentos después de que al otro lado del puerto de entrada, en Tijuana, oficiales fronterizos impidieran el paso de una docena de migrantes negros, quienes solicitaban asilo.
Toczylowski dijo que oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos impidieron el paso a dos madres con sus hijos, incluido un menor con epilepsia severa, y a una persona de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
Leer más: Migrantes latinoamericanos piden fin de expulsiones desde EE.UU.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró este viernes que el nuevo paquete de sanciones adoptado por Occidente tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania no tiene precedentes, pero -aseguró- «nos fortalecieron».
En entrevista a RT, medio sancionado recientemente por Occidente, Lavrov manifestó que Rusia ya empezó a corregir su política económica para adaptarla a la situación cambiante.
«Después de 2014, obtuvimos experiencia que nos permitió contar con nosotros mismos», dijo Lavrov, quien destacó que la lección más importante de ese período histórico es que la «confianza en los socios occidentales se destruyó por completo».
No son socios fiables
Enfatizó que Rusia está abierta a colaborar con todos aquellos que están dispuestos a hacerlo basándose en la igualdad, el respeto mutuo, la búsqueda de un equilibrio de intereses», dijo el ministro.
Leer más: Canciller ruso: nuevo paquete de sanciones fortalecieron a Rusia
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

Rusia solicitará una reunión urgente para discutir el tema de los biolaboratorios estadounidenses en Ucrania, dados los nuevos documentos que se obtuvieron durante la operación militar especial», dijo el enviado de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, reseñan agencias.
Rusia enviará una carta con la solicitud a la presidencia de los Emiratos Árabes Unidos del Consejo de Seguridad de la ONU, manifestó Nebenzya.
Explicó que este viernes estaba programado tratar en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución propuesta por Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania, pero debido a las presiones de Estados Unidos contra los países miembros de la ONU, Moscú decidió abordarlo en otra oportunidad.
«Colegas de muchas delegaciones se están acercando a nosotros y se quejan de la presión despiadada y las presiones de los socios occidentales, incluido el chantaje económico y las amenazas», dijo, según Tass.
Leer más: Rusia solicitará discusión urgente de biolaboratorios gringos en Ucrania
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Internacional

Un senador colombiano urge al presidente Iván Duque a explicar que si Colombia almacenará armamento nuclear o biológico de Estados Unidos.
“En derecho de petición, solicité ayer formalmente al presidente Duque informe si se ha comprometido a que Colombia almacene armamento nuclear o biológico de Estados Unidos”, afirmó el jueves el senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático, en la red social Twitter.
Esto sucedió después de que el presidente de Colombia, Iván Duque, afirmara que su homólogo estadounidense, Joe Biden, había anunciado su intención de designar a Colombia como un “aliado estratégico no miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”.
En una entrevista con el diario El Tiempo, Duque dijo el pasado 10 de marzo que el bloque militar occidental permitiría a Colombia tener acceso a armamento y capacidades militares de Estados Unidos o reservas estratégicas del país norteamericano en su territorio para enfrentar amenazas, como el narcotráfico.
Leer más: Duque debe explicar si Colombia almacena armas nucleares de EEUU
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este martes su «fuerte apoyo» a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un contacto telefónico solicitado por la parte venezolana.
A través de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia destacó que Maduro condenó las acciones desestabilizadoras de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico (OTAN) contra Rusia.
A la vez, el líder venezolano subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de desinformación de Occidente contra Moscú.
«Sostuve una conversación telefónica con el presidente, Vladimir Putin, le ratifiqué la condena de Venezuela a las acciones desestabilizadoras de la #OTAN. Reiteré la firme disposición en favor del entendimiento y el diálogo, como vía para la preservación de la Paz», posteó posteriormente el Primer Mandatario a través de su cuenta en twitter.
Leer más: Presidente Maduro expresó su apoyo a Putin en contacto telefónico