Aviso

 

En una reunión virtual con sus homólogos de aquella zona, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, resaltó el respaldo mutuo desde el surgimiento de una enfermedad mortífera y que impuso retos sin precedentes para el desarrollo y estabilidad del planeta.

Con el propósito de superar los desafíos, el canciller propuso que cada proyecto conjunto esté orientado al bienestar de las personas y a profundizar la solidaridad y colaboración en la batalla epidemiológica.

Reiteró la voluntad de China de apoyar con equipos médicos las investigaciones de vacunas en la región, otorgar préstamos especiales a obras de infraestructura en la salud pública y fondos para la ejecución allí de programas de la Organización de ONU para la Alimentación y la Agricultura.

Economista: "El mundo está volviendo al patrón oro y el dólar está a punto de colapsar"   

"El mundo está volviendo al patrón oro", mientras que el dólar estadounidense se encuentra ante un inminente colapso, vaticina en su nuevo podcast el veterano economista y corredor de bolsa estadounidense Peter Schiff.

El director ejecutivo de la empresa Euro Pacific Capital constata que, mientras el mundo afronta la pandemia de coronavirus, los precios de los metales preciosos están subiendo.

"Lo quiera la Reserva Federal o no"
De hecho, el aumento del precio del oro y de la plata está "a punto de explotar", y esto es solo el comienzo, estima Schiff, quien recuerda que el oro es el "principal competidor" de la moneda estadounidense cuando se trata de activos de reserva.

El dólar "está a punto de colapsar" y cuando lo haga, el oro "tomará su lugar", advierte el especialista, agregando que "cualquier día pueden tocar fondo el dólar y superar el techo el oro". 

 

La primera plataforma descentralizada de intercambios de bitcoin ya es una realidad en Cuba, con Qbita Exchange, lanzada por el emprendedor Mario Mazzola para integrar soluciones de negocios en la isla.

La iniciativa fue creada para mitigar los problemas de exclusión financiera que sufre el pueblo de Cuba por el bloqueo económico y comercial impuesto por Estados Unidos, que le impiden el acceso a muchos servicios financieros modernos.

Mazzola ha desarrollado un ecosistema cripto todo en uno: una wallet de bitcoin, una plataforma de pagos y, ahora, un intercambio entre pares.

«Creé Qbita Exchange porque siempre he estado convencido de que aquí, en Cuba, bitcoin es una necesidad real», dijo Mazzola en una entrevista a Decrypt, reseñado por Morocotacoin.

 

Detallan que hay al menos tres compañías involucradas que todavía no fueron sancionadas

Primicias24.com- Un nuevo reporte publicado por la agencia estadounidense Associated Press (AP), revela que existe un cada vez más creciente, grupo de intermediarios que se muestran dispuestos a ayudar al Gobierno de Nicolás Maduro, a pesar de que las sanciones estadounidenses se encuentran alejando a las navieras más grandes del mundo del país.

Según AP, desde que Trump comenzara a imponer sanciones económicas sobre la industria petrolera de Venezuela, las escalas portuarias del país tuvieron una caída del 46% de acuerdo al reporte de los centros de estudio IBI Consultants y C4ADS, ambos dedicados a cuestiones de seguridad nacional.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar dispuesto a vender gasolina a Venezuela pese a las sanciones impuestas por EE.UU., si se tratara de razones humanitarias. 

PUBLICIDAD
«Si fuese una necesidad humanitaria, lo haríamos. Somos libres, México es un país independiente, soberano, y no nos metemos con las políticas de otros países. Es autodeterminación de los pueblos y ayudar en lo humanitario, nadie tiene derecho a oprimir a otros, ninguna hegemonía puede aplastar a ningún país», afirmó el mandatario mexicano. 

En su conferencia matutina, desde Jalapa, Veracruz, el mandatario fue cuestionado si el gobierno bolivariano de Venezuela había solicitado al de México apoyo en el suministro de petróleo como se asegura en versiones de prensa, el mandatario dijo categóricamente que no ha sucedido todavía.