Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Economía
La economía de China continúa volviendo a la normalidad tras el coronavirus. En octubre, su recuperación se aceleró impulsada por un creciente apoyo fiscal, según se desprende de los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadísticas del gigante asiático.
El mes pasado, el crecimiento de la producción industrial china en términos anuales se elevó un 6,9 %, al igual que en septiembre. Al mismo tiempo, el índice de producción de bienes industriales clave aumentó del 5,8 % al 8,7 %, mientras que las inversiones de capital crecieron un 9,3 % frente al 7,6% de septiembre.
La situación del consumo también ha mejorado, con una subida de las ventas minoristas del 3,3 % al 4,3 %, cifras ya en línea con el ritmo anterior a la pandemia. Asimismo, se registró un crecimiento récord en 18 meses en el sector de servicios (el 7,4 % frente al 5,4 %). Por otra parte, la tasa de desempleo bajó del 5,4 % al 5,3 %, tasa solo superior en un 0,1 % a la de finales de 2019.
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Economía

La caída obedece a que algunos clientes de largo plazo de la estatal Petróleos de Venezuela detuvieron el comercio con la compañía ante la aproximación de una fecha límite impuesta por Estados Unidos, que ha sancionado a Pdvsa y a sus socios desde el año pasado para presionar la salida del presidente Nicolás Maduro.
El probable repunte de las exportaciones en noviembre muestra cómo Pdvsa se ha adaptado a las sanciones con nuevas tácticas para transportar y vender su crudo, donde ha tenido que transferir cargamentos entre tanqueros en el mar para disfrazar su origen.
Leer más: Reuters: 18 tanqueros en ruta hacia Venezuela para cargar petróleo
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Economía

“Estuvieron cerradas durante diez meses bajo falsas acusaciones, las mismas que le hacen al Gobierno Bolivariano, es la mentira, le tienen temor a los pueblos. Lo que hicimos fue recuperar la legalidad, recuperar la historia, recomponerla, reconstruirla y hacer lo que teníamos que hacer; y con muchísimo orgullo hemos repuesto la Embajada de Venezuela para el pueblo, y restablecido la legalidad de nuestra empresa”, destacó el Ministro venezolano.
Leer más: Venezuela recupera instalaciones de la estatal petrolera Pdvsa en Bolivia
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Economía

Bajo la premisa de normalizar –eventualmente- las relaciones comerciales entre la Venezuela y las islas ABC del Reino de los Países Bajos, el viceministro para Europa, Yván Gil, en compañía del viceministro para Cooperación Económica, Ramón Gordils y del viceministro para Comercio Exterior, Guillermo Lara, sostuvieron una reunión con el encargado de Negocios de la Embajada de los Países Bajos, Robert Shuddeboom.
Los representantes discutieron e intercambiaron información de interés común. Asimismo, evaluaron los pasos a seguir en la vía diplomática para iniciar un proceso de normalización en lo que tiene que ver con el flujo comercial y de personas hacia las islas Aruba, Curazao y Bonaire a fin de favorecer las alianzas de amistad en beneficio de ambos pueblos.
Leer más: Venezuela y los Países Bajos emprenden normalización de relaciones
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Economía

La recuperación del empleo en América Latina tras la pandemia de coronavirus podría tomar más de una década, indicaron la Cepal y la OIT en un informe.
“Va a ser una crisis más larga de lo que todo el mundo ha pensado”, ha advertido este martes Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), durante la presentación del informe sobre Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe junto a la OIT en Santiago.
Las economías de América Latina caerían este 9,1 % y 47 millones de empleos se perderían, incrementando la tasa de desocupación regional al 11 %, tres puntos más que en 2019.
Leer más: Recuperación de empleo en América Latina podría demorar más de una década