Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Economía

La vocería de Agricultura Urbana de Caracas, realizó este miércoles una serie de propuestas para la ejecución de la Gran Misión AgroVenezuela, en un Encuentro Productivo con el Sector Campesino que realizó el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros.
El encuentro realizado por videoconferencia contó con la participación de la vocería de Caracas, donde se considera «Reactivar la Gran Misión AgroVenezuela y hacer de ella una ley constitucional, esto constituye un paso estratégico para asegurar la producción nacional como elemento contra la guerra y el bloqueo».
Actualmente, Venezuela tiene activos 46 mil Consejos Comunales en todo su territorio, de los cuales 25 mil cuentan con familias de agricultura urbana, donde el poder popular ya está marchando con las comunas y los Clap, «Convirtiéndose en la nueva institucionalidad ante esta crisis, lo que ha permitido entender la importancia de los campesinos y los productores agrourbanos», agregó la vocería.
Leer más: Agricultores Urbanos resaltan uso del petro como unidad criptosoberana
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Economía

La multinacional china Huawei superó en fabricación y venta de teléfonos a la empresa surcoreana Samsung.
La compañía analista independiente Canalys publicó, este jueves, un informe en el que revela que la empresa tecnológica de China Huawei ha superado a la multinacional de tecnología de Corea del Sur Samsung, en la producción y venta de teléfonos móviles a nivel mundial.
Según los datos de Canalys, Huawei vendió 55,8 millones de dispositivos, cerca del cinco por ciento menos que el año anterior. Mientras que Samsung ofertó 53,7 millones de móviles inteligentes, representando una baja del 30 por ciento en comparación con el segundo trimestre del año 2019.
Leer más: Huawei supera a Samsung como mayor fabricante de móviles
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Economía

Esperan que la Fed reitere su compromiso con las tasas de interés cercanas a cero cuando concluya el miércoles su reunión de política monetaria de dos días
Primicias24.com.- El dólar cayó a 0.76% a 93,64 unidades y el euro subía 0,87% a 1,1755 dólares, ante la preocupación por el número creciente de casos del COVID-19 en Estados Unidos (EEUU).
“Parece que vamos a ver al dólar perder su corona. Hay muchas expectativas de que la Fed (Sistema de la Reserva Federal) continúe indicando que está dispuesta a hacer más en el largo plazo, y la recuperación económica no será tan fácil como está sucediendo en Europa”, indicó Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA en Nueva York.
Ante esto, EEUU espera que la Fed reitere su compromiso con las tasas de interés cercanas a cero cuando concluya el miércoles su reunión de política monetaria de dos días, que tendrá un equipo del presidente de ese país Donald Trump con el Partido Republicano y los demócratas, para negociar un proyecto de ley que otorgará más ayuda fiscal para las personas afectadas por la crisis del coronavirus.
Leer más: Euro salta y dólar retrocede por avance del COVID-19
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Economía
Tencent Holdings, compañía china de juegos en línea y propietaria del exitoso servicio de mensajería WeChat, superó este martes a Facebook y se convirtió en el operador de redes sociales más valioso del mundo por capitalización de mercado, según recoge South China Morning Post.
La capitalización de mercado de la empresa aumentó este año hasta 670.000 millones de dólares (la de Facebook es de 657.800 millones de dólares), de manera que actualmente Tencent es la séptima compañía más grande del mundo.
Las acciones de Tencent han subido un 45 % hasta la fecha, mientras que las de Facebook ganaron alrededor del 14 % en Nueva York durante el mismo periodo. Y según el analista de Jefferies Group, Thomas Chong, el precio por acción de Tencent puede aumentar de los 70 dólares actuales a 84 dólares en los próximos 12 meses.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Economía

El precio del oro subió este lunes hasta los 1943,93 dólares por onza alcanzando su máximo histórico, mientras que los precios de la plata, el platino y el paladio también están creciendo activamente.
Los analistas señalan que los motivos de la retirada de los inversores hacia refugios seguros como los metales preciosos están relacionados principalmente con las acciones de las autoridades estadounidenses para apoyar su economía y prevén que en la demanda especulativa el precio del oro pueda llegar a los 2.000 dólares por onza.
Al llegar a los 1943,93 dólares, el oro superó su récord previo de 1.921 dólares por onza registrado en septiembre de 2011. Desde el cierre de la semana pasada, su precio aumentó en un 2,3 %, mientras que en los últimos seis días registró un sólido crecimiento del 7,5 %.