Aviso
- Detalles
- Escrito por cubadebate.cu
- Categoría: Cuba

La arreciada política de bloqueo y agresión contra Cuba de la administración Trump, sintetizada en las 121 medidas punitivas adoptadas entre 2019 y 2020, ha ido acompañada por numerosas acciones y programas subversivos generosamente financiados por el dinero del contribuyente estadounidense.
Pese a los anuncios primarios del Presidente estadounidense de que haría recortes a la “ayuda” y programas en el exterior para concentrarse en “Hacer a América Grande”, decenas de millones de dólares se han invertidos sin recato para la política anticubana en estos cuatro años.
Varias investigaciones del periodista Tracey Eaton para su Cuban Money Project revelan detalles significativos de esta industria de la subversión.
Leer más: El multimillonario financiamiento a la industria anticubana en tiempos de Trump
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Cuba

La exposición de carteles rinde homenaje a los 90 años de Motivos de Son, uno de los textos más reconocidos de Guillén.
Una muestra virtual expondrá carteles que evocarán la obra del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, según información divulgada en los medios este miércoles.
Desde el próximo 20 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año, estará a disponible la galería organizada por la Fundación que lleva el nombre del poeta cubano, a través del sitio web www.fguillen.cult.cu.
La exposición de carteles rinde homenaje al 90 aniversario de Motivos de Son, uno de los textos más reconocidos de Guillén.
Leer más: Muestra virtual cubana evocará obra del poeta Nicolás Guillén
- Detalles
- Escrito por cubadebate.cu
- Categoría: Cuba

La reciente noticia de que Soberana, el candidato vacunal cubano para prevenir el contagio con el SARS-CoV-2, entra en fase de ensayos clínicos a finales de agosto y que los resultados del estudio estarían disponibles en febrero próximo, coloca a Cuba entre el grupo de países que hoy desarrollan vacunas contra el virus que causa la COVID-19 y han emprendido la fase final de sus proyectos.
Según han destacado las autoridades y líderes del proyecto científico, el candidato vacunal está basado en plataformas tecnológicas y de producción ya existentes en el país, y parte de la plataforma de una vacuna desarrollada en Cuba y con años de uso y probada eficacia.
Para brindar detalles sobre el proceso investigativo y de ensayos clínicos, directivos del Instituto Finlay de Vacunas, investigadores del proyecto de desarrollo del candidato vacunal y la directora del Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (Cedmed) comparecen este jueves en la Mesa Redonda.
Cuba. Nuevas sanciones de Estados Unidos, al calor del compadreo vergonzoso con íconos de la derrota
- Detalles
- Escrito por Raúl Antonio Capote
- Categoría: Cuba

Las nuevas reglas, que entrarán en vigor este jueves, se unen a la campaña de máxima presión ejecutada por EE. UU., que emite sanciones económicas a Cuba a razón de una por semana
En ese «vale todo» que significa el cabildeo estadounidense por una victoria electoral, resulta imprescindible complacer a los lobbies que dentro del imperio pueden decidir los rumbos del sufragio a favor del candidato que mejor los consienta.
Sin embargo, tan graves como risibles llegan a ser algunas prácticas, como esta del mandatario Donald Trump, quien, en el colmo del ridículo y la desvergüenza, volvió a hacer un guiño a la mafia anticubana de Florida –que él cree influyente en la intención del voto estatal–, cuando celebró, desde la Casa Blanca, el respaldo que ha recibido del más grande símbolo de la derrota imperialista en América, la Brigada 2506 (reducida en Playa Girón), a cuyos eximios integrantes les prometió una «férrea solidaridad» con la causa de la «libertad de Cuba».
- Detalles
- Escrito por cubadebate.cu
- Categoría: Cuba

En nuevo gesto de colaboración en medio del crecimiento exponencial de la pandemia de COVID-19 en el mundo, hoy parten hacia Azerbaiyán 115 integrantes del Contingente cubano de la Salud Henry Reeve. Será la primera vez que personal de la salud de nuestro país brinde servicios en esa nación.
Hikmat Hajiyev, jefe del Departamento de Política Exterior de la Administración Presidencial de Azerbaiyán declaró que: “Los médicos cubanos vendrán a Bakú en los los próximos días. Cuba cuenta con amplia experiencia en el campo de la medicina, especialmente en la lucha contra el virus del Ébola. Cuba es un país de rica experiencia médica en todo el mundo”.