Aviso
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó este martes a través de su cuenta en la red social Twitter su rechazo al acto subversivo de la oposición que dirigieron el diputado Juan Guaidó, y el opositor, Leopoldo López, desde una vía pública en Caracas.
"Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los traidores que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror", denunció Díaz-Canel.
(Lea también: UE sigue situación en Venezuela y reitera petición de elecciones)
El gobierno venezolano denunció que se trata de un Golpe de Estado contra Nicolás Maduro, y convocó al pueblo al Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, en el centro de Caracas.
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Cuba

En las plazas de toda Cuba nos vemos el 1° de mayo para denunciar el bloqueo, la agresiva política de EE.UU. contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, y exigiremos la liberación de Lula, expresó el presidente cubano Díaz-Canel en Twitter.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel afirmó a través de la red social Twitter que el venidero desfile del 1° de mayo, en conmemoración del Día Internacional del Trabajador, vendrá a denunciar las agresiones que viene perpetrando el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela y Nicaragua.
Además, Díaz-Canel hizo un llamado al pueblo cubano a que se apersone a las plazas del país para exigir la pronta liberación del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Leer más: Cuba llama a defender la soberanía de Venezuela y Nicaragua
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu
- Categoría: Cuba

El embajador de Cuba en ONU, Humberto Rivero, denunció hoy los chantajes y presiones que ejerce Estados Unidos en esta organización con el objetivo de legitimar un golpe contra Venezuela y sus autoridades legítimas.
Al intervenir en el Grupo de Trabajo Especial sobre la Revitalización de la Labor de la Asamblea General, el diplomático cubano rechazó el uso de las salas de Naciones Unidas para generar y promover campañas en contra de sus propios Estados miembros, como está haciendo Washington.
Todo ello constituye una abierta violación no solo de las resoluciones y normas de la ONU, sino también de los propósitos y principios fundacionales de esta organización multilateral, subrayó.
Leer más: Cuba: EE.UU. quiere legitimar golpe en Venezuela a través de la ONU
- Detalles
- Escrito por Noel Manzanares Blanco
- Categoría: Cuba

Hace casi tres meses, en un balance acerca de la actitud de la Casa “Oscura” hacia nuestro país, resalté como aspectos positivos el hecho de que Washington había ¿permitido? la creación de la primera empresa de biotecnológica cubana-estadounidense, la Innovative Immunotherapy Alliance SA, así como los contactos de La Habana con Google y los de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), con el consentimiento de la Asociación de Jugadores de la MLB (1). Sin embargo, hoy reconsidero mi apreciación sobre el último aspecto, ante otro reflejo de las entrañas anticubanas de Donald J. y comparsa.
- Detalles
- Escrito por Diamet Doimeadios Guerrero, Edilberto Carmona Tamayo, María Del Carmen Amaro Cano, Cuba Debate
- Categoría: Cuba

Esta es una cronología de amor. Quien en ella solo vea datos y hechos ha de reparar en el desvelo y los sacrificios que han salvado a un pueblo durante seis largas décadas. Será imposible contar esta historia de un tirón y no contraer deudas, tiene demasiados resultados que mostrar.
La obra de la salud pública en Revolución es infinita, como todo proceso tiene matices de luz y claroscuros, contradicciones que hacen más fecundo su perfeccionamiento, porque negar su progreso es de necios.
Desde el primer día de enero de 1959, desalojar de los hogares cubanos la enfermedad humana fue una prioridad para el gobierno revolucionario, que encontró en las nóminas del Estado un presupuesto de solo 22 millones 670 mil 965 pesos para financiar la salud de la población.