Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Cuba

Las autoridades reconocieron el valor del donativo en nombre del Gobierno y pueblo del país caribeño.
Autoridades cubanas agradecieron este miércoles un donativo de 25.000 toneladas de trigo enviado por el Gobierno de la Federación de Rusia a la isla, que resulta de gran valor en el contexto de crisis alimentaria global, y servirá para la elaboración de alimentos.
En el acto de recibimiento, realizado en la terminal portuaria Luis Turcios Lima, la viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Ana Teresita González Fraga, agradeció públicamente el gesto.
Asimismo, reconoció el valor del donativo en nombre del Gobierno y pueblo del país caribeño y lo catalogó como muestra de los lazos de colaboración y apoyo bilateral entre los Gobiernos.
Leer más: Cuba agradece donativo ruso de 25.000 toneladas de trigo
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu/
- Categoría: Cuba

La Feria Internacional del Libro de La Habana abre hoy sus páginas cargadas de nuevas historias, diversidad y protagonistas de diversas latitudes, en la 31 edición dedicada a Colombia como país invitado de honor.
Hasta el 19 de febrero la cita literaria refrendará la premisa martiana «Leer es Crecer» con una selección de 4,2 millones de ejemplares, entre ellos, cuatro mil 200 títulos impresos y un millar de volúmenes digitales, según informó el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez.
En esta ocasión, la cita abordará el impacto cultural del uso de nuevos formatos en el sector, mientras abordará como tema central la lectura inclusiva, en aras de lograr una feria plural, «en la cual se imbriquen cultura, idioma, países y formatos en pos de una industria del libro para todos los públicos».
Leer más: Feria Internacional del Libro de La Habana 2023 País invitado: Colombia
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Cuba

Este jueves Cuba asumió por primera vez la presidencia pro témpore del G77 + China, integrado por 134 de los 193 miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que representan el 80 % de la población mundial.
Durante la ceremonia de traspaso de mando el presidente Miguel Díaz-Canel, indicó que la presidencia pro témpore de Cuba frente al G77+China convoca a la unidad y el multilateralismo como prioridad para el bloque, reseñó Prensa Latina.
Al mismo tiempo, instó a articular acciones para vencer los obstáculos al progreso real de los pueblos. «La unidad es un hoy imperativo y la mayor de todas las urgencias», apuntó en un videomensaje.
Además, el mandatario cubano insistió en el compromiso de su país para trabajar por el desarrollo de naciones con las que –dijo- «Cuba comparte una historia de abusos, pero también de objetivos y esperanzas comunes».
Leer más: Cuba asumió por primera vez presidencia pro témpore del G77 + China
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, advirtió este martes sobre la escalada de acciones de Estados Unidos (EE.UU.), con el único objetivo de «eternizar el hegemonismo imperial».
La denuncia la realizó durante su intervención en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina.
«Estados Unidos persiste en el empeño de dividirnos, estigmatizarnos y subordinarnos a sus intereses», denunció Canel, citado por Prensa Latina.
En este sentido, señaló que EEUU pretende elevar sus acciones para atentar contra el multilateralismo y la paz de la región.
Leer más: Cuba denuncia escalada de EEUU para eternizar su hegemonismo
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu/
- Categoría: Cuba

A 64 años de su triunfo, la Revolución Cubana se ratifica hoy como uno de los sucesos más transformadores de la realidad y la cotidianidad de los habitantes de este archipiélago, la mayoría de los cuales nació y creció con posteridad a este hecho histórico.
El 1 de enero de 1959 los cubanos despertaron con la noticia de que el dictador Fulgencio Batista y gran parte de sus allegados habían huido y era inevitable que el Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro, concretara el triunfo de su movimiento de liberación nacional.
El Movimiento 26 de Julio y otras organizaciones progresistas que se le sumaron apostaron por la lucha armada como única vía posible para eliminar las causas de los males del país, que habían sido expuestos y analizados por el propio Fidel en La historia me absolverá, su alegato de defensa por el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Leer más: Revolución Cubana llega a 64 años y mantiene la lucha por la equidad