Aviso

En febrero de 2017 fueron detenidos 36.751 migrantes en la frontera de México con EE.UU.  

Más de 76.000 migrantes fueron detenidos en los puertos de entradas. Esta cifra es el mayor registro en los últimos años, refieren autoridades fronterizas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, sigla en inglés) reveló que el número de migrantes detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos (EE.UU.) aumentó un 31 por ciento en febrero en comparación con el mes anterior.

"Las detenciones para febrero en el año fiscal 2019 fueron 76.103 (personas), que incluyen aquellas consideradas inadmisibles en los puertos de entrada y las detenidas entre los puertos de entrada. Esto representó un aumento del 31 por ciento con respecto a enero", dijo el comisionado adjunto de la CBP, Andrew Meehan.

 

El canciller de España, Josep Borrell, admitió que su país mantiene la diplomacia y relaciones bilaterales con Venezuela únicamente con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y reveló que EEUU y Donald Trump son los responsables de estar detrás del “caso Guaidó”, en referencia a la autoproclamación del diputado en desacato en una plaza pública el 23 de enero pasado.

“La realidad es la realidad”, dijo el ministro de Exteriores del gobierno de Pedro Sánchez en entrevista con el canal español La Sexta.

Resultado de imagen para Congreso inicia ruta para destituir a Trump 

El Congreso de Estados Unidos (EEUU) está comenzando una campaña para remover al presidente Donald Trump de su cargo, con el testimonio de su exabogado, Michael Cohen, difundió en su sitio web HispanTV.

“La primera gran audiencia del presidente (Elijah) Cummings (principal demócrata en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU) presentará a Michael Cohen como la primera fase de la campaña coordinada de los demócratas para destituir al presidente de su cargo”, indicó el congresista republicano Jim Jordan en un comunicado de prensa.

Cummings asumió el control del Comité de Supervisión luego de que los demócratas obtuvieron el control del Congreso de Estados Unidos en las elecciones intermedias celebradas el pasado mes de noviembre.

Las actividades que desarrollen los agentes estadounidenses en Paraguay contará con inmunidad diplomática. 

Durante 28 días de actividades del “Entrenamiento conjunto de intercambio combinado” los agentes tendrán inmunidad diplomática en tierras paraguayas.

El Senado de Paraguay aprobó en sesión extraordinaria el ingreso de "instructores militares" de EE.UU., en el marco del intercambio de capacitación entre el equipo de fuerzas especiales “Sellos de Marina” y la Agrupación Antinarcótica paraguaya.

La capacitación por parte de 12 agentes estadounidenses se denomina “Entrenamiento conjunto de intercambio combinado”, y se desarrollará del 9 de marzo hasta el 12 de abril de este año.

 

El Consejo de Seguridad de la ONU tendrá que reaccionar inmediatamente en caso de agravamiento de la crisis política en Venezuela, según lo ha destacado Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la ONU. “China está en contra de la injerencia militar y en contra de cualquier tipo de acción que provoque una escalada de tensión en Venezuela. (…) La entrega forzada de la llamada ayuda humanitaria conllevará a serias consecuencias si estallan enfrentamientos, algo que ninguna de las partes quiere ver”, dijo Geng, según despacho de  Prensa Latina.

 
CHINA

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, alertó este viernes sobre las intenciones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de imponer por la fuerza el ingreso de una supuesta “ayuda humanitaria” a Venezuela con la pretensión de justificar una intervención militar, hecho que podría desencadenar serios conflictos en la región.