Aviso
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Internacional
A Irán no le ha quedado otra opción, aunque este país había tomado su decisión mucho antes de ser golpeado por las sanciones.
Sí, los 2,5 millones de barriles de exportaciones de crudo en abril de 2018 se han reducido a alrededor de 200 mil barriles al día desde que Estados Unidos reimpuso sus sanciones en 2018.
Pero Irán acarició durante décadas la idea de liberarse de la dependencia del petróleo como materia prima. ¿Cuál es la razón y la estrategia para hacerlo? Quédense con nosotros en “Irán Hoy” para obtener respuestas.
Ya en 1950, Irán planeaba reducir su dependencia económica general de los ingresos del petróleo. Y después de la Revolución de 1979, Irán puso en marcha este objetivo y lo intentó una y otra vez.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Internacional

La República Islámica de Irán, anunció el pasado 3 de julio el envío de cuatro nuevos buques con combustibles y aditivos para la refinación a Venezuela, esto como parte de los acuerdos de cooperación que impulsan ambas naciones.
Este anuncio se realiza luego que un juez de una corte del Distrito de Columbia, a petición de fiscales federales, ordenara el decomiso de cualquier otra embarcación iraní que tuviera como destino el territorio venezolano.
Robo y “sanciones”
Como parte de las acciones emprendidas por la administración de Donald Trump, en su estrategia de asfixia contra la economía y el pueblo venezolano, estuvo el robo de Citgo en el primer trimestre de 2019; empresa venezolana, filial de Petróleos de Venezuela, que además de generar ingresos al país, permitía la adquisición de equipos y aditivos químicos necesarios para la refinación de gasolina.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Internacional

El informe de la relatora de la ONU para Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard, indica que militares desertores venezolanos han obtenido sistemas de drones armados y desarmados con el objetivo de cometer ataques deliberados al margen de estándares legales internacionales.
El documento fue dado a conocer por la Cancillería venezolana en la red social Twitter. Trascendió que Callamard también señaló en el texto que «la comunidad internacional ahora debe enfrentar la perspectiva muy real de que los Estados pueden optar por suspender estratégicamente a los oficiales militares de alto rango fuera de las guerras conocidas».
Leer más: ONU: militares desertores obtuvieron drones para atacar Venezuela
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Internacional

Un frente progresista de organizaciones que disputará las Presidenciales de 2021 nació este miércoles en Guayaquil.
La mañana del miércoles fue anunciado en Guayaquil el nacimiento de "Unión por la Esperanza" (UNES), frente electoral que reunirá a los movimientos Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático, además de otras seis organizaciones sociales con vistas a las elecciones de 2021.
Aunque no se han registrado de modo oficial las candidaturas, trascendió que no se descarta que el expresidente Rafael Correa Delgado pueda aspirar, en esa lista, a la vicepresidencia del país o un curul en la Asamblea Nacional en los comicios de 2021.
Leer más: Nace en Ecuador frente progresista Unión por la Esperanza
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

En plena misa y con voz calmada, un sacerdote pidió a los fieles que votaron al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que acudan a confesarse y a pedir perdón a dios por "el pecado" que cometieron al elegir a "un bandido" como mandatario.
"Él no sirve. Bolsonaro no vale nada. Quien le votó tiene que confesarse. Pedir perdón a dios por el pecado que cometió porque eligió a un bandido como presidente", sentenció Edson Adélio Tagliaferro, en una iglesia de la ciudad de Artur Nogueira, en el estado de Sao Paulo.