Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Internacional

En una entrevista realizada este viernes en la Oficina Oval realizada por el portal de noticias estadounidense Axios el presidente Trump sugirió que estaría reconsiderando sobre su decisión de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela y dijo que está abierto a reunirse con el presidente Nicolás Maduro. También aseguró que ya no confía en el dirigente opositor, pues no había logrado arrebatarle el control del país al mandatario venezolano.
A continuación, les presentamos el adelanto que ofreció el portal de noticias sobre la entrevista:
El presidente Trump sugirió que estaría reconsiderando sobre su decisión de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela y dijo que está abierto a reunirse con Nicolás Maduro.
Leer más: Trump duda de su apoyo a Guaidó y sugiere reunirse con Maduro
- Detalles
- Escrito por Sputnik
- Categoría: Internacional

Estados Unidos impuso sanciones dirigidas principalmente a entidades y personas con sede en México por supuestamente intentar evadir las restricciones estadounidenses al sector petrolero de Venezuela, dijo el Departamento del Tesoro.
«La Oficina de Control de Activos Extranjeros [OFAC] del Tesoro designó a tres personas y ocho entidades extranjeras, e identificó dos buques como propiedad bloqueada para sus actividades o asociadas con una red que intenta evadir las sanciones de los Estados Unidos al sector petrolero de Venezuela», dijo el Tesoro en un comunicado.
Además, el texto señala que las sanciones están dirigidas «principalmente a individuos y entidades con sede en México que participan en este esquema en beneficio de PdVSA».
Leer más: EEUU dicta sanciones relacionadas con Venezuela que afectan a mexicanos
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Internacional
Un nuevo vídeo del momento previo a la muerte del afroamericano George Floyd desvela otro aspecto de la violencia y la brutalidad de la Policía de Estados Unidos.
Ben Crump, un abogado de derechos civiles que representa a la familia de Floyd, publicó el domingo un dramático vídeo que muestra cómo los agentes policiales presentes en la escena del crimen se mantienen impasibles ante el estrangulamiento de su conciudadano.
“¡Advertencia! Esto es más que perturbador, incluso más difícil de ver que el primer video”, ha escrito Crump en su perfil de Instagram, al compartir las nuevas imágenes del trágico incidente.
En esta grabación de cuatro minutos, filmada por un transeúnte, se puede ver los momentos en que unos ciudadanos demandan al policía Tou Thao actuar. “¿Vas a dejar que mate a ese hombre frente a ti?”, inquirían unos ciudadanos a Thao, quien vigilaba para que nadie interfiriera durante la detención de Floyd.
Leer más: Nuevo vídeo muestra momento más dramático de la muerte de Floyd
- Detalles
- Escrito por hispantv.com
- Categoría: Internacional

Diferentes candidatos a la Presidencia de Bolivia han cuestionado a la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, por no promulgar la ley que aplaza las elecciones hasta el 6 de septiembre y solicitar un informe médico y epidemiológico para justificar la fecha de los comicios.
A las críticas se ha sumado el exmandatario quien, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, ha denunciado que la dictadora Áñez pretende perpetuarse en el poder tras su negativa a promulgar la ley que viabiliza las elecciones generales.
“Alertamos a la comunidad internacional sobre las intenciones del gobierno de facto de impedir la realización de elecciones, profundizando la crisis política e impidiendo que las bolivianas y los bolivianos ejerzan sus derechos”, ha escrito este sábado el líder indígena.
Leer más: Bolivia. Morales alerta a comunidad internacional: Áñez se aferra al poder
- Detalles
- Escrito por María Luisa Ramos Urzagaste
- Categoría: Internacional
Lo que sucede hoy en Bolivia, concretamente con la dictadura de Jeanine Áñez, podría calificarse como una tragicomedia, si no fuese por el hecho de que el país es arrastrado a alta velocidad al abismo por un desgobierno plagado de escándalos.
Hace poco, a título de austeridad, fueron borrados de un plumazo tres ministerios: el Ministerio de Culturas y Turismo, el Ministerio de Comunicación y el Ministerio de Deportes y no hay para ello una razón creíble. A todas luces, esta medida es parte de un plan mayor.
El presupuesto destinado a esos tres ministerios es de 245 millones de bolivianos equivalentes a 35 millones de dólares aproximadamente, mientras que el monto asignado a la seguridad del Estado y al Ministerio de la Presidencia supera los 8.800 millones de bolivianos (1.257 millones de dólares). Entonces la pregunta pertinente es ¿de qué se trata todo esto?
Leer más: A punta de decretos desmontan Estado Plurinacional de Bolivia