Aviso

 

La crisis del COVID-19 está causando que Uber adopte el modelo de taxi al que se suponía debía desplazar de las calles de las ciudades de Latinoamérica, ya que los servicios de transporte siguen sin ser reglamentados.

Por lo que decidió unirse a las filas de taxis de América Latina, anunciando un servicio en Chile en junio, después de que los confinamientos detuvieran a sus conductores allí, así como planes para lanzar taxis en Sao Paulo, el centro financiero de Brasil.

La compañía ya tiene un historial en este tipo de iniciativas. Ha ofrecido servicio de taxi en ciudades como Madrid, Tokio y Atenas, donde la regulación local ha dificultado su operación.

Los pueblos indígenas exigen reparación por los daños causados por las averías de abril pasado, qe achacan a la negligencia. 

Las comunidades demandan que se detenga la extracción y el bombeo de petróleo mientras dure la Covid-19.

Organizaciones indígenas y de derechos humanos en Ecuador lanzaron este martes la campaña internacional “Detén la Extracción en la Amazonía”, que promueve la defensa de sus territorios de vida y acciones estratégicas como exigir la suspensión del bombeo de petróleo a través de los principales oleoductos del país.

Como parte de esta iniciativa, las comunidades que habitan junto a los ríos Coca y Napo presentaron decenas de pedidos de medidas cautelares ante el Consejo de Judicatura de Puerto Francisco de Orellana, en el corazón de la región amazónica del país.

Elliott Abrams: EE.UU. está "trabajando duro" para sacar a Maduro antes de que culmine el año 

Elliott Abrams, representante de la Casa Blanca para asuntos sobre Venezuela, dijo este martes que EE.UU. está "trabajando duro" para que Nicolás Maduro abandone la presidencia del país sudamericano antes de que culmine el año.

"Obviamente esperamos que él (Maduro) no sobreviva al año y estamos trabajando duro para que eso suceda", dijo el funcionario ante el Comité de Relaciones de Exteriores del Senado estadounidense, durante la audiencia denominada 'Venezuela en las garras de Maduro: evaluando el deterioro de la seguridad y la crisis humanitaria'.

Señaló que, entre otras cosas, para que eso suceda, el pueblo venezolano debe rechazar los resultados de las elecciones parlamentarias previstas para diciembre próximo, en las que, hace dos días, los principales partidos de oposición decidieron no participar.

Líbano: Al menos 50 muertos y 2.700 heridos por potentes ... 

Al menos dos fuertes explosiones se han registrado la tarde de este martes en la capital libanesa, Beirut. Las imágenes publicadas en redes sociales muestran la magnitud del hecho.

El ministro de Salud, Hamad Hassan, precisó que se han registrado al menos 50 víctimas mortales y 2.700 heridos, además de cuantiosos daños materiales.

Aunque en un primer momento Hassan atribuyó las explosiones a un barco que transportaba fuegos artificiales, las autoridades descartaron la versión de la pirotecnia.

El jefe de seguridad interna del Líbano, Abbas Ibrahim, declaró que una explosión masiva en la zona portuaria de Beirut se produjo en una sección que albergaba materiales "altamente explosivos", y no solo explosivos como había informado anteriormente la agencia de noticias estatal. Además, se negó a especular sobre la causa de la detonación, asegurando que "no se puede adelantar a las investigaciones".

En la imagen de archivo aparece un miliciano kurdo junto a un vehículo blindado de EE.UU. en Siria. 

La cancillería consideró el convenio como un “verdadero robo” y un “contrato entre ladrones”.

El Gobierno de Siria calificó como “ilegal” y “nulo” un contrato firmado entre milicianos kurdos y una empresa estadounidense para “robar” petróleo en territorio del país árabe.

En una declaración divulgada el domingo, el Ministerio sirio de Relaciones Exteriores consideró ese convenio como un “verdadero robo” y un “contrato entre ladrones”.

“Eso constituye una agresión a la soberanía siria y una continuación del enfoque hostil estadounidense hacia Siria en el robo de las riquezas del pueblo sirio”, expresó la cancillería en el comunicado.