Aviso
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Internacional

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este miércoles el fallecimiento del líder de la Revolución China, Mao Zedong.
«Hace 44 años cambió de paisaje el Gran Timonel y Fundador de la República Popular China, Mao Zedong. Líder que formó con su genialidad estratégica la alianza campesina y obrera para alcanzar la victoria que hoy lleva en alto su pueblo, construyendo la comunidad de destino común», escribió el Jefe de Estado en la red social Twitter.
Mao Zedong fue un político y el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh), fundador de la República Popular China. Bajo su liderazgo, la torda a la que representaba se hizo con el poder en 1949, tras la victoria en la Revolución contra las fuerzas de la República de China.
La victoria comunista provocó la huida de Chiang Kai-shek y sus seguidores del Kuomintang a Taiwán y convirtió a Mao en el máximo líder de China hasta su muerte en 1976.
Leer más: Hace 44 años falleció Mao Zedong, líder de la Revolución China
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional
Arropados en fórmulas de cambios y renovadoras estrategias socioeconómicas y políticas en América Latina, líderes jóvenes debatirán hoy sobre nuevos caminos de la izquierda, a propuesta del Programa de Integración Latinoamericana (Prolam) de la Universidad de Sao Paulo.
Según la convocatoria del Prolam, en el intercambio virtual participarán nuevos rostros presidenciables en sus respectivos países como Gustavo Petro, de Colombia, Andrés Arauz (Ecuador), Daniel Jaude (Chile) y la senadora boliviana Adriana Salvatierra.
'Lo primero es que estas nuevas izquierdas tienen mucho en común, pero se diferencian bastante por el contexto propio de cada país', declaró en exclusiva a Prensa Latina el mediador del evento, el investigador chileno Franco Alejandro López, máster en estudios de Latinoamérica de la Universidad de Sao Paulo.
Leer más: Brasil acoge debate sobre nuevos caminos de izquierda latinoamericana
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Internacional

Demandan, entre otras cuestiones, la aprobación de un decreto que viabilice créditos a través de un fideicomiso.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia dio un plazo, hasta este miércoles, a la presidenta del Gobierno de facto, Jeanine Añez, para promulgar la ley que difiere el pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre.
En un comunicado, la Confederación explica que “el Ampliado Nacional resuelve dar plazo hasta el día miércoles 26 de agosto del presente año para que la presidenta del Estado Plurinacional Jeanine Añez promulgue la Ley de Diferimiento de Créditos”.
De no ser así, señalan que decretarán “Paro Nacional del Autotransporte de 24 horas el día jueves 27 de agosto con movilizaciones y bloqueo de carreteras y de no ser escuchados se ingresará en paro de 48 horas, hasta llegar al paro indefinido".
Leer más: Transportistas bolivianos dan ultimátum a Gobierno de facto
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Internacional

Se trata de las caricaturas que despertaron la ira de los terroristas que atacaron la sede del Charlie Hebdo en el 2015.
El semanario satírico francés Charlie Hebdo anunció este martes que compartirá en línea las caricaturas de Mahoma que guardan relación con un atentado terrorista efectuado contra sus trabajadores hace años.
Se trata de las caricaturas que despertaron la ira de los terroristas que perpetuaron el ataque en la sede del semanario el 2 de enero del año 2015.
El anuncio sobre las próximas publicaciones de Charlie Hebdo, fue emitido a propósito del inicio en Francia del juicio a los responsables de dicho atentado que acabó con la vida de 12 personas .
Leer más: Charlie Hebdo publicará caricaturas por las que fue atacado
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Internacional

Andrés Arauz, a pesar de que cumplirá apenas 36 años solo un día antes de los comicios presidenciales, atesora ya una dilatada trayectoria académica y de gestión en diferentes instituciones de la Administración Pública del Estado ecuatoriano.
Juventud y capacitación. Estas son dos de las principales características de Andrés Arauz (Quito, 1985), quien será el candidato a la Presidencia de Ecuador por la coalición Unión por la Esperanza en las próximas elecciones, previstas para el 7 de febrero de 2021. A Arauz le acompañará como candidato a la Vicepresidencia Rafael Correa, presidente del país entre 2007 y 2017.
En efecto, Andrés Arauz, a pesar de que cumplirá apenas 36 años solo un día antes de los comicios presidenciales, atesora ya una dilatada trayectoria académica y de gestión en diferentes instituciones de la Administración Pública del Estado ecuatoriano. Licenciado en Economía y Matemáticas por la Universidad estadounidense de Michigan, es magister