Aviso

El presidente electo de candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, se pronunció tras conocer los resultados de boca de urnas que lo dan como ganador de las elecciones con el 52.4 por ciento de los votos, según refiere la cadena Telesur.

«Conocidos los resultados queremos agradecer al pueblo boliviano (…) agradecemos a toda nuestra militancia, hemos dado pasos importante, hemos recuperado la democracia y la esperanza», expresó Arce.

Asimismo, ratificó su compromiso por cumplir las promesas de campaña, «nuestro compromiso es de trabajar, de llevar adelante nuestro programa. Vamos a gobernar para todos los bolivianos. Vamos a construir la unidad de nuestro país», agregó. 

Carlos Mesa acepta su derrota y reconoce la victoria de Luis Arce en las elecciones en Bolivia

Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana (CC) a la Presidencia de Bolivia, aceptó los resultados a boca de urna que dan como ganador al aspirante del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, en las elecciones de este domingo, con 52,4 % de los votos.

"El resultado de ese conteo rápido es contundente y claro. Nos toca, como corresponde, reconocer el resultado. Hubo un triunfador en esta elección. Es un resultado que aceptamos y consideramos que no va a modificarse cuando conozcamos los oficiales", manifestó Mesa en conferencia de prensa.

Agregó que con estos resultados, los votantes también definieron el futuro de su organización: "A Comunidad Ciudadana le ha dado un mandato muy claro, ser la cabeza de la oposición democrática del periodo 2020-2025. Vamos a asumir esa responsabilidad con claridad, con consciencia y responsabilidad, somos la cabeza de la oposición y actuaremos como tal".

Las autoridades electorales esperan poder dar un resultado oficial este martes, aunque aún se desconoce si podrán cumplir con esa previsión.
Hasta el momento se ha escrutado menos de 20 por ciento de las papeletas de las elecciones generales.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia reanudó el cómputo de votos de las elecciones generales de este domingo, en las que los sondeos a boca de urna dan vencedor a Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) con más del 52 por ciento de los votos emitidos.

El recuento a las 12H27, hora local, alcanzaba el 19,08 por ciento de los votos escrutados, un ritmo considerado lento para un padrón de menos de 8 millones de electores. El resultado parcial muestra al expresidente Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, con el 42.91 por ciento de los sufragios y a Arce con el 37,61 por ciento.

Sin embargo, los sondeos a boca de urna publicados este domingo dan vencedor en primera vuelta al MAS, lo cual ya ha sido reconocido, entre otros, por el Gobierno de facto y el propio Carlos Mesa.

El exmandatario aseguró con anterioridad que el MAS obtuvo una victoria contundente, alcanzando la mayoría de representantes en ambas cámaras del Legislativo.
Agradeció al presidente argentino, Alberto Fernández, por el apoyo durante su asilo político en el país.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este lunes en conferencia de prensa desde Argentina donde se encuentra asilado que el MAS-IPSP con Luis Arce como presidente y David Choquehuanca como vicepresidente “vamos a sacar adelante a Bolivia”.

El exmandatario, depuesto por un golpe de Estado en noviembre de 2019, añadió que “vamos a enfrentar la crisis económica y sanitaria”, al tiempo que expresó que ha mantenido una comunicación directa con Arce para analizar cómo se organizarán las tareas desde este momento.

 

La siguiente columna fue coescrita por Patricio Mery Bell y Jorge Molina Araneda

 

“La cuestión no es predecir el futuro, sino estar preparado para él” 

Pericles, 500 a.C. 

 

La postmodernidad y el pragmatismo nos permiten cruzar los límites clásicos de puntos de vista y visiones de mundo enfrentadas durante décadas. Debates como el tamaño del Estado, el centralismo económico o la liberalización extrema de la economía están en decadencia.