Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

Los acuerdos entre ambas naciones tiene como objetivo hacerle frente a hostilidades
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y su homólogo chino, Wang Yi, acordaron este martes unir esfuerzos para hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales e "ilegítimas" impuestas por Estados Unidos y sus aliados europeos.
En este sentido, China y Rusia piden que más países se unan a su firme rechazo a las llamadas sanciones unilaterales, como la impuesta por la Unión Europea a Beijing por lo que Bruselas considera supuestas violaciones de los derechos humanos contra la minoría uigur.
Tras un encuentro en la ciudad de Guilin, en la región autónoma de la etnia zhuang en Guangxi, en el sur de China, ambos han insistido en la importancia de "trabajar juntos" para luchar contra estas acciones "destructivas" que, tal y como han expresado, son similares a las tácticas de la Guerra Fría.
Leer más: China y Rusia acuerdan frente común contra sanciones de Occidente
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

La agencia espacial rusa, Roscosmos, realizó el lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1a con 38 satélites de 18 países a bordo, desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, este lunes.
La misión efectuó el lanzamiento del primer nanosatélite de la Generalitat de Cataluña, bautizado como "Enxaneta", el primero de dos pequeños satélites que planea poner en órbita el Gobierno catalán para mejorar la conectividad de su territorio y la observación de la Tierra.
El lanzamiento en un principio estaba previsto para el pasado sábado y debió posponerse 48 horas, debido a un aumento de voltaje en los sistemas del portador, de manera que fue llevado a cabo a las 7H07 (hora local de Moscú - 7.07 hora peninsular española) y fue transmitido en directo por Roscosmos.
Leer más: Rusia lanza cohete con 38 satélites de 18 países a bordo
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Internacional

Por medio de una declaración pública la comunidad Curiche Epul II, perteneciente al Lof Ragiñtuleufu dio a conocer la reivindicación que han comenzado sobre predios ancestrales usurpados por latifundistas en concomitancia con el Estado. De igual modo, la comunidad rechazan la avanzada militar a las demás comunidades que han emprendido la recuperación y entregan su apoyo al Lof Rofue.
Ragiñtuleufu Mapu, Marzo kuyen del 2021.
La Comunidad Curiche Epul II en recuperación territorial del lof Ragiñtuleufu mapu, expone a la opinión pública nacional e internacional y frente a los hechos ocurridos en las últimas horas en los territorios mapuche en recuperación territorial lo siguiente:
Hoy (19 de marzo) la Comunidad Curiche Epul II inicia un proceso de reivindicación territorial, legítimo del patrimonio de nuestros ancestros, que fue usurpado por parte de latifundistas apoyados por el Estado.
Hacemos pública nuestra molestia y decisión de interpelar jurídica y verbalmente a los terratenientes allegados en Nuestro lof.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) y la empresa biotecnológica india Virchow Biotech acordaron establecer una asociación para la fabricación de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en el país asiático.
"RDIF y Virchow Biotech Private Limited, uno de los principales fabricantes de vacunas de la India, anuncian un acuerdo para producir hasta 200 millones de dosis anuales de la vacuna", ha informado este lunes el fondo mediante un comunicado.
"Se espera que la transferencia de la tecnología se complete en el segundo trimestre del 2021, tras lo cual comenzará la producción a gran escala", agregó.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que se dedica a la distribución y venta de la vacuna Sputnik V, ha alcanzado acuerdos con empresas de España, Italia, Francia y Alemania para lanzar en esos países la producción del fármaco anticovid ruso, ha anunciado este lunes ante periodistas el director general del fondo, Kiril Dmítriev.
El representante del RDIF ha adelantado que actualmente están negociando con una serie de compañías "para aumentar los volúmenes de producción [de Sputnik V] en la Unión Europea" y ha señalado que desde el inicio de la lucha contra la pandemia buscaban una "cooperación activa con todos los socios, incluidos los de Europa".
"El Fondo de Inversión Directa de Rusia y sus socios también van a estar preparados para iniciar los envíos [de la vacuna] a aquellos países de la Unión Europea que registren la Sputnik V por su propia iniciativa", agregó Dmítriev.