Aviso

 

El presidente de la república, Nicolás Maduro, anunció en horas del mediodia, dentro de su mensaje de fin de año, un incremento del 40 % del salario mínimo. Con este nuevo aumento, el salario mínimo pasa de 177.000 bolívares a 248.510 bolívares.

También decretó un aumento de 30 unidades tributarias para el cesta ticket, lo cual llevaría a 61 unidades tributarias por el bono alimentario, que pasa de 279.000 a 549.000 bolívares. Estos incrementos anunciados por el Presidente llevarán el salario mínimo total a 797.510 bolívares.

En cuanto a los pensionados recibirán un aumento de 40 % en las pensiones, así como en el “bono de guerra económica”, por lo tanto,  la pensión pasa de 177.507  a 248.510 bolívares, mientras que el bono irá de Bs. 53.252, a

El ferrocarril transcontinental de Panamá. 

Mientras Estados Unidos está desacelerando lentamente su actividad económica en América Latina, China está tratando de ocupar estos espacios, asegura el analista ruso Vladimir Súdarev.

En una entrevista concedida el jueves a la agencia rusa de noticias Sputnik, el experto ruso opinó que “a China le está ayudando mucho la política del presidente de EE.UU., Donald Trump, que ya ha tumbado el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), que fue diseñado para contener la expansión del gigante asiático”.

Estas afirmaciones se producen a raíz de que Panamá y Granada han anunciado sus planes para contar con la asistencia de China en la construcción de redes de ferrocarriles.

Tras el triunfo de la Constituyente en la Patria de Bolívar y Chávez en Junio pasado, acredité que solo tienen derecho al agasajo de los pueblos los procesos revolucionarios que no se doblegan (1); después de la victoria en los siguientes comicios regionales de Octubre, consideré que el pueblo venezolano propició otra bofetada a Bruselas y Washington (2); y con lo que acaba de acontecer en las elecciones municipales (3), certifico que el éxito trasciende los predios de la Hermana nación.

Sostengo que si la Revolución Bolivariana resultó contundente en este ejercicio democrático, no fue precisamente porque sus adversarios dejaron de concurrir al acto electoral. Un reporte de AP —agencia gringa distante de simpatizar con el Presidente Nicolás Maduro— con el título “Venezuela: Oficialismo arrasa en elecciones municipales”, precisó en uno de sus párrafos:

 El Bolsón (ANPP).-En todo el país, a esta hora de la noche, se suceden cacerolazos en repudio a la “reforma” de Macri que puede traducirse en un ajuste brutal, casi tal vez como las represiones de este diciembre fatídico. En Catamarca, Salta, Río Negro, y obviamente en CABA en muchos barrios y se dirigen hacia el Congreso de la Nación, donde diputados continúan debatiendo.

Miles de personas llegan esta noche al Congreso para repudiar la reforma previsional

Resultado de imagen para Honduras. El pueblo protesta  

Pese al toque de queda impuesto por el Estado fascista de Honduras, el pueblo encerrado en sus domicilios continúa la lucha a través vítores y caceroleos. La libertad no duerme ni bajo el toque de queda ni el cese de garantías civiles.