Aviso

 

Entrevista de Luis Hernández Navarro (escritor, investigador, militante y periodista de “La Jornada” de México) a Néstor Kohan (Universidad de Buenos Aires) sobre los problemas y la vigencia de Karl Marx a 200 años de su nacimiento. Programa “Cruce de palabras” del canal “Telesur”. [Gracias a Luis por asumir el incómodo papel de “abogado del diablo” para permitir contestarle a la derecha).

Telesur – Luis Hernández Navarro – Néstor Kohan (Universidad de Buenos Aires-UBA)

 

Un reciente informe revela que el Ejército de Estados Unidos fabrica virus, bacterias y toxinas letales con fines bélicos en una flagrante violación de la Convención sobre Armas Biológicas (BWC, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), refiere el portal web HispanTV.

La información, dada a conocer por la periodista de investigación búlgara Dilyana Gaytandzhieva, dice que los científicos de la guerra biológica prueban virus creados por el hombre en los biolaboratorios del Pentágono en al menos 25 países bajo cobertura diplomática.

La reportera asegura que la Agencia de Defensa para la Reducción de Amenazas (DTRA, por sus siglas en inglés) financia tales laboratorios a través del programa militar de 2,1 mil millones dólares estadounidenses llamado Programa de Participación Biológica Cooperativa (CBEP, por sus siglas en inglés).

 

MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de EEUU, Donald Trump, calificó de “gran victoria judicial” la negativa del juez de California de prohibir la construcción del muro en la frontera con México.

“Una gran victoria judicial hoy, un juez estadounidense apoyó a la Administración Trump y abortó el intento de impedir al Gobierno la construcción del gran muro fronterizo en la frontera sur, ahora este importante proyecto puede continuar”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Un juez de distrito de la ciudad estadounidense de San Diego (sudoeste), dictaminó el 27 de febrero que el Gobierno de EEUU tiene la potestad de autorizar la construcción de un muro en la frontera con México, según un documento judicial.

Delator de Odebrecht puso al descubierto incriminación a Lula 

Odebrecht habría presentado documentos falsos con la intención de incriminar al exmandatario brasileño.
El exejecutivo de la empresa Odebrecht Fernando Migliaccio puso al descubierto la selectividad de la operación anticorrupción Lava Jato, para incriminar en el caso al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, según lo destacó el diario digital Brasil 247. 

El pasado 23 de febrero, en declaraciones ante el juez Sergio Moro, el delator Migliaccio afirmó que fiscales de la operación Lava Jato le indicaron que presentara en las planillas de pago de la empresa, valores equivalentes a los que el Ministerio Público Federal (MPF) presentaba contra el expresidente Lula. 

 

Como “propuesta absurda”, calificó el profesor de Historia y Estudios Latinoamericanos de Estados Unidos, Miguel Tinker Salas, a lo sugerido por el presidente Donald Trump, de armar a los maestros para combatir tiroteos en centros educativos.

En una entrevista dada al programa El Tren de la Tarde que transmite La Radio del Sur, Tinker Salas aseguró que se trata de una medida que “pretende armar a toda la población como una solución que no mitiga la violencia”.

“La realidad es que está buscando no tener que bregar con el tema fundamental, que es el continuo apoyo que le da al uso ilimitado de las armas militares dentro de la sociedad estadounidense”, expresó el también analista internacional.