Aviso
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional

La República Popular Democrática de Corea (RDPC) y Corea del Sur celebran este jueves los primeros diálogos militares en 11 años, con la idea de avanzar más en la distensión de la península que comparten.
El encuentro fue pactado el pasado día 1, cuando delegaciones de los dos países reanudaron -tras un breve impasse- los contactos frecuentes que realizan en la aldea fronteriza de Panmunjom desde principios de este 2018.
Tanto Pyongyang como Seúl están representados por equipos de cinco funcionarios en estas conversaciones, se espera que discutan las cuestiones conflictivas en la esfera militar y acuerden una cita a nivel ministerial.
Según la parte surcoreana, también se prevé analizar la restauración de una línea de comunicación en la frontera entre las fuerzas armadas de ambas partes y la repatriación de los restos de soldados caídos durante la guerra.
Leer más: Ambas Coreas celebran primer diálogo militar en 11 años
- Detalles
- Escrito por HispanTV
- Categoría: Internacional

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha repudiado este miércoles la petición hecha por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien durante la 48.a Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) propuso activar la Carta Democrática contra Venezuela por la ruptura del “orden constitucional”.
La resolución incluye una condena de las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente de Venezuela, así como una petición para que el Gobierno chavista permita el ingreso de ayuda humanitaria y para que se “restaure la plena autoridad” del Parlamento, de mayoría opositora.
La propuesta fue aprobada, lo que implica una serie de sanciones que podrían llevar hasta la suspensión del país caribeño como miembro del organismo.
Leer más: El Presidente de Bolivia condena afán golpista de EEUU de intervenir en Venezuela
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional

La Cancillería colombiana recordó este miércoles que hasta el próximo 8 de junio los venezolanos en condición irregular y con vocación de permanencia en el país podrán registrarse, reseña la agencia Efe.
El Gobierno tiene "habilitados 880 puntos en 28 departamentos y 317 municipios para realizar el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV)", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Según las autoridades colombianas, el proceso RAMV busca "ampliar la información sobre la migración de venezolanos en el país", por lo que estará disponible hasta el 8 de junio, "fecha a partir de la cual se empezará a analizar con el fin de formular y diseñar una política integral de atención humanitaria".
Leer más: El 8 de junio vence plazo de registro de venezolanos irregulares en Colombia
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
En Siria no hay una 'guerra civil', sino que "mercenarios sirios y extranjeros son pagados por Occidente para derrocar al Gobierno", denuncia Bashar al Assad en una entrevista exclusiva de RT.
"Sin la interferencia externa, no se tardará más de un año en normalizar la situación en Siria", afirma el presidente Bashar al Assad en una entrevista exclusiva de RT. "Con cada avance en el campo de batalla, con cada victoria y cada zona liberada, nos acercamos al final del conflicto", agrega el mandatario.
Al mismo tiempo, Assad advierte que algunos países están interesados en prolongar la contienda: "los enemigos y opositores de Siria, principalmente, Occidente liderado por EE.UU. y sus títeres en Europa y en la región, intentan ir más lejos en Siria con sus mercenarios, ya sea apoyando más terrorismo, trayendo más terroristas a Siria u
Leer más: Bashar al Assad a RT: "Estuvimos cerca de un conflicto directo entre Rusia y EE.UU."
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Internacional

Políticas de Campañas Políticas es el nuevo reglamento severo y estricto que deberán acatar los anunciantes políticos en Estados Unidos.
Twitter anunció este viernes una serie de reglas que deberán tomarse en cuenta la momento de realizar anuncios políticos a través de la red social, las nuevas normativas entrarán en vigencia en junio en los Estados Unidos.
De acuerdo con Twitter el objetivo es poder diferenciar entre un verdadero anuncio oficial gubernamental y un anuncio convencional, debido a las controversias luego que EE.UU. acusara a Rusia de una supuesta intervención en las elecciones presidenciales de hace dos años.
Leer más: Twitter establece nuevas reglas para anuncios políticos