Aviso

 

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que las tropas de Estados Unidos (EEUU) deberán abandonar el territorio de la República Árabe Siria una vez hayan sido completamente derrotados los terroristas.

“Nuestra posición es que Estados Unidos deberá abandonar el territorio sirio justo después de que los últimos focos de actividad terrorista hayan sido neutralizados. Queda muy poco tiempo”, señaló el diplomático.

Lavrov se mostró sorprendido por las declaraciones del jefe del Pentágono, James Mattis, quien había informado de que las unidades del Ejército de Estados Unidos permanecerán en Siria hasta que haya progresos en la solución política en el país árabe.

 

 Honduras está a las puertas de una guerra civil en caso de que el actual Presidente se quede cuatro años más al frente del Ejecutivo, advirtió el candidato de la Alianza Opositora, Salvador Nasralla.

Luego de que fuera recibido en la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde presentó pruebas del fraude electoral interpuestas por la coalición, recordó que su contrincante y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, se robó las elecciones de 2013, y “él está en un punto que sabe que perdió y sabe que perdería en una nueva elección porque tiene 80% de la gente en su contra. Esto es insostenible y estamos a las puertas de una guerra civil”, refirió La Radio del Sur.

Resultado de imagen para ¿Qué dicen Almagro y Quiroga sobre el fraude en Honduras? No he visto pronunciamiento público alguno del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre el gigantesco y evidente fraude que el candidato a la reelección presidencial, Juan Orlando Hernández, está tratando cometer en Honduras.
 
Cuando aún falta mucho tiempo para la próxima elección presidencial en Bolivia, ya el Sr. Almagro manifestó su rechazo al fallo del Tribunal Supremo de esa nación que deja sin efecto los artículos de la Carta Magna que hubiesen impedido una nueva candidatura presidencial de Evo Morales.

 

Carlos Delgado.– El fiscal General de la República, Tarek William Saab, detalló que el Ministerio Público (MP) desmanteló una organización delictiva que se dedicaba al tráfico ilícito de drogas que se desarrollaba desde Colombia hasta República Dominicana denominada el “Cartel del Malecón“.

“Logramos el desmantelamiento de un cartel de narcotráfico que operaba en Venezuela conocido como el ‘Cartel del Malecón‘ una red que transportaba droga desde Colombia vía Venezuela hacia República Dominicana”, sentenció el fiscal durante una rueda de prensa en la sede del Ministerio Público transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).

Los agentes policiales se negaron este lunes a reprimir a los ciudadanos hondureños durante el toque de queda.

A pesar de que el Gobierno prometió el pago de aguinaldos y aumentos para los cuerpos policiales, estos permanecen en huelga tras negarse a reprimir a los ciudadanos durante el toque de queda.
Miembros de varias unidades de la Policía, incluyendo divisiones especiales como los Cobras y Tigres, continúan este martes en huelga de brazos caídos, pese a que el Gobierno prometió pagos mensuales y aumentos.

De esta manera, en ciudades como San Pedro Sula, Tegucigalpa, Copán, La Ceiba y Santa Bárbara, los oficiales regresaron a sus cuarteles como medida de protesta,  tras negarse a reprimir a las personas en Honduras durante el toque de queda.