Aviso

Foto de Luiz Inacio Lula da Silva

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) tiene el 47% de las intenciones de voto en la nueva encuesta del Instituto Datafolha, publicada el jueves 28. Con ello, Lula está 5 puntos por encima de la suma de todos sus adversarios, lo que significa que podría ganar en primera vuelta.

El presidente Jair Bolsonaro (Partido Liberal) osciló positivamente un punto, alcanzando el 29%. Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista) se mantiene en tercer lugar con un 8%. Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño) alcanzó el 2%, mientras que Pablo Marçal (Partido Republicano de Orden Social), André Janones (Avante) y Vera Lúcia (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado) consiguieron el 1%. Los demás candidatos no han puntuado. El 6% votó en blanco o nulo, mientras que el 3% se mostró indeciso.

En el sondeo espontáneo, cuando no se presenta ningún nombre a los entrevistados, Lula lidera con el 38%, seguido de Bolsonaro con el 26%, Ciro Gomes con el 3% y Tebet con el 1%.

El estado mexicano de Jalisco exporta por primera vez aguacate a EE.UU. 

El estado mexicano de Jalisco inició este jueves por primera vez la exportación de aguacate Hass a EE.UU., luego de 10 años de negociaciones, informó la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural local.

Como parte del primer lote, se envío un cargamento con 220 toneladas del fruto, certificado por el Departamento de Agricultura estadounidense y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria mexicano.

"Es un día histórico para Jalisco y de fiesta para el desarrollo de nuestro campo, pero también de un gran compromiso", manifestó el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro. "Fueron muchos años de trabajo y de sueños para llegar a este momento", detalló.

Indígenas panameños bloquean importantes vías para exigir la restitución de sus tierras 

La crisis en Panamá se agudizó el miércoles con cortes de rutas que impedían la llegada de alimentos a la capital, intentos de saqueo y sin un acuerdo entre el gobierno y manifestantes para detener las manifestaciones a cambio de medidas contra el alza de precios.

Después de más de dos semanas de protestas, las organizaciones populares que impulsan las manifestaciones mantenían una nueva reunión en Penonomé, a 150 kilómetros al suroeste, para afinar detalles de los temas que negociarán con el gobierno.

Hasta el momento, han acordado debatir ocho temas, en un proceso de diálogo al que tendría que sumarse el Poder Ejecutivo.

Captura de pantalla 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló el domingo que ni el patriotismo ni la soberanía se negocian, por lo que no dejará de defender al petróleo ni a la industria eléctrica local, luego de que EE.UU. solicitara la semana pasada una consulta relacionada con temas energéticos en el marco del acuerdo comercial suscrito por los dos países y Canadá, el T-MEC.

En un recorrido por la central hidroeléctrica El Cajón, en el estado de Nayarit, el mandatario recordó que en los gobiernos anteriores las presas eran subutilizadas porque las administraciones de entonces no deseaban que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) produjera energía, y se les daba preferencia a las compañías extranjeras. 

"Por eso es la llamada consulta del gobierno de Estados Unidos y Canadá y por eso no vamos nosotros a ceder, porque es un asunto de principios, tiene que ver con la soberanía. El patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables, ni el petróleo, ni en la industria eléctrica, nada que tenga que ver con ceder

Militares estadounidenses ocupan campos de petróleo y gas en las provincias de Deir ez-Zor y Al-Hasaka, al este de Siria, desde donde roban estos recursos. 

 

Beijing insta a Washington a respetar la soberanía y la integridad de Siria, y a compensar al pueblo por los daños causados.

El portavoz de la Cancillería de China, Wang Wengin, exigió este miércoles al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) poner fin de inmediato al saqueo de los recursos nacionales de Siria.

Durante un encuentro con la prensa, el vocero instó a Washington a respetar la soberanía y la integridad territoriales de Siria, país en que mantiene un contingente militar con la complicidad de grupos extremistas armados.

Además, demandó que EE.UU. levante las medidas restrictivas unilaterales impuestas de manera ilegal contra esa nación y compense los cuantiosos daños provocados al pueblo sirio con acciones concretas.