Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

Este lunes se publicó un informe del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos (CVERC) de China.
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos llevó a cabo más de 10.000 ataques cibernéticos contra China en los últimos años y se sospecha que robó 140 gigabytes de datos valiosos, reportaron este lunes autoridades chinas.
Este lunes se publicó un informe conjunto del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos (CVERC) de China y la empresa de seguridad de Internet Qihoo 360 Technology Co. Ltd.
La investigación se inició después de que la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU), una universidad china líder en aviación, informara que había sido hackeada en abril.
Leer más: China denuncia una multitud de ciberataques orquestados por EE.UU.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

En los últimos meses comenzaron a venderse más bebidas de cola en las cadenas minoristas más grandes de Rusia, según los datos NielsenIQ a los que tuvo acceso el portal RBC.
Según las estimaciones, entre enero y julio de 2021, 169 marcas de bebidas carbonatadas con sabor a cola estaban presentes en las cadenas de distribución del país, mientras que durante los primeros siete meses de este año el número de dichos refrescos aumentó un 10 %, llegando a un total de 186 marcas.
El incremento del número de los refrescos se da a pesar de que las compañías estadounidenses The Coca-Cola Company y PepsiCo Inc anunciaron en marzo la suspensión de la producción y venta de sus populares gaseosas en el país euroasiático a raíz de su operativo en Ucrania.
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Internacional
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UHCCDWPKMNHB3AI5WY45L2HO6M.jpg)
En el marco del Monitor País correspondiente al mes de julio de 2022 elaborado por la encuestadora Hinterlaces, más del 40 % de los consultados en el estudio afirman que votarían por reelegir al presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones.
Ante la pregunta: Si el próximo domingo se realizaran las elecciones presidenciales y los candidatos fueran Nicolás Maduro y cualquier candidato de la oposición… ¿Por quién votaría UD? En este sentido, el 43 % afirmó que su voto sería para Nicolás Maduro, mientras que un 23 % elegiría a cualquier candidato de la oposición.
El estudio presentado por Hinterlaces se elaboró con 1.200 entrevistas en todo el país, bajo la modalidad de muestreo con un margen de error de 3 %.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Internacional
Camilo Guevara March, uno de los hijos del guerrillero argentino cubano Ernesto Guevara de la Serna (Che), falleció en Caracas a la edad de 60 años, confirmaron hoy fuentes diplomáticas.
Camilo Guevara March, el hijo mayor del líder revolucionario Ernesto Che Guevara, murió durante un vuelo en Venezuela, según han reportado varios medios de comunicación.
Tras conocerse la noticia, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó su pesar a través de su cuenta de Twitter.
"Con profundo dolor decimos adiós a Camilo, hijo del Che y promotor de sus ideas", escribió el mandatario.
Díaz-Canel envió sus condolencias a Aleida March, madre de Guevara March, a su viuda e hijas.
Leer más: Falleció en Venezuela Camilo Guevara, uno de los hijos del Che
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

Las tropas de ocupación estadounidenses desviaron hacia Irak este domingo un cargamento de 89 camiones cisterna con petróleo sirio saqueado de los yacimientos de la región de al-Yazira, provincia oriental de Deir Ezzor, reseñó el portal web de Telesur.
Medios locales detallan que este robo se suma al del jueves último, cuando un convoy similar compuesto por 144 camiones cisterna cargados con crudo robado de los campos petrolíferos entró en territorio iraquí por el cruce ilegal de Mahmoudiye, en el nordeste de Hasakeh.
Estas operaciones de saqueo protagonizadas por Estados Unidos (EE.UU.) regularmente son respaldadas por las milicias kurdo-sirias Fuerzas Democráticas Sirias (FDS); las cuales controlan junto con sus aliados la mayoría de los campos petroleros en el este y noreste de ese país árabe.
Además de asumir la custodia de los convoyes que trasladan el petróleo robado sirio más allá de sus fronteras.