Aviso

Resultado de imagen para PLANTONES POR EL CIERRE DE LA TRAMACÚA - JORNADA DE DESOBEDIENCIA PÁCIFICA

La población reclusa del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Valledupar de  la Tramacúa comunicamos a la dirección general del INPEC, al director del establecimiento Capitán Luis  Francisco Perdomo Claro, al representante legal de la empresa de alimentos Estradas y Navarro, a la unidad de servicios penitenciario y carcelarios USPEC, a la opinión pública que:

Estos hechos salen a la luz pública después de más de 15 años de haber sido perpetrados.

De acuerdo con el testimonio de un paramilitar desmovilizado, postulado de Justicia y Paz, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de Colombia conocía sobre las desapariciones y torturas en la cárcel La Modelo de Bogotá.

Miguel Ángel Beltrán Villegas

Doctor en Estudios latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Magíster en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con sede en México y magíster en Historia y sociólogo de la Universidad Nacional. Licenciado

Un edificio destruido durante una ofensiva turca en el distrito Diyarbakir del Sur

Un diputado del Parlamento turco del Partido Democrático del Pueblo (HDP por sus siglas en turco) ha acusado al Ejército del país de haber calcinado vivas a unas 150 personas en una ofensiva contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán en el sureste de Turquía.

Las autoridades de Colombia encontraron restos de al menos cien personas que habrían sido descuartizadas en una emblemática cárcel de Bogotá entre 1999 y el 2001, informó el miércoles la Fiscalía General.