Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Agro

Lograr la producción de maíz criollo en 30 mil hectáreas sin el uso de fertilizantes para garantizar alimentos sanos, seguros y sabrosos es una de las metas planteadas por la Alianza Científico Campesina con apoyo del doctor Blas Dorta.
Así lo refirió en su cuenta en la red social X, Gabriela Jiménez, ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, indicando que la Alianza Científico Campesina continuando “con sus principios organizativos y productivos de conocer, rescatar, conservar, multiplicar y garantizar nuestras semillas” siguen avanzando en nuevos estudios para favorecer la producción nacional.
Enfatiza que las semillas criollas tienen “un vínculo profundo con el modelo agrícola , socio cultural, económico y de resistencia de nuestro país”.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Agro

A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, Venezuela desarrolla una experiencia única en el mundo, a esa altitud, como parte de una apuesta estratégica para garantizar su soberanía alimentaria.
Se trata del primer núcleo de aeroponía instalado en el país en pleno páramo del estado Mérida, en la región andina. Allí, en abril pasado se obtuvo la primera cosecha de papa de alta calidad fitosanitaria que tuvo un rendimiento cuatro veces superior a los cultivos tradicionales, según informó en esa oportunidad la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
Hace cuatro meses ese núcleo fue abierto en el Laboratorio de Biotecnología de Semillas Agámicas (Cebisa), perteneciente a la Asociación de Productores Integrales del Páramo (Proinpa), que cuenta con el apoyo del ese ministerio.
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Agro
El ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, estuvo presente en la “Expo Sanare Muestra Café”, que se llevó a cabo en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara, evento en el que resaltó con cifras en mano, la posición de vanguardia de Venezuela, en la producción cafetera, al destacar que “En el país hay un estimado de 212 mil 861 hectáreas sembradas de café, y se ha alcanzado una producción de un millón 980 quintales del rubro, además de lo que está en proceso”.
Indicó, además, que de acuerdo al censo de productores de este rubro: “Venezuela cuenta con 20 estados cafetaleros, 133 municipios que se dedican a la producción de café y más de 60 mil familias registradas en la Corporación Venezolana del Café, de las cuales, 13 mil están en el estado Lara”.
Cabe destacar, que para la “Expo Sanare Muestra Café” más de 100 productores de esta entidad se dieron cita en el complejo ferial de la localidad, para exponer sus mejores muestras de café orgánico.
Leer más: Venezuela alcanza producción de más de un millón 900 mil quintales de café
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Agro

El embajador de Rusia en EE.UU., Anatoli Antónov, respondió este lunes a los llamados que hizo la Casa Blanca a Moscú para que se reincorpore al acuerdo de granos, y reprochó a Washington por no facilitar el funcionamiento de esa iniciativa y convertirla en una fuente de enriquecimiento para empresas agrarias.
"Voy a ser claro: Washington no hizo nada para eliminar los desequilibrios en el funcionamiento de los acuerdos agrícolas. Entre tanto, convirtió la Iniciativa del mar Negro, diseñada inicialmente con fines humanitarios, en un proyecto comercial para enriquecer a las compañías agrícolas occidentales. Durante casi un año, la producción agrícola fue llevada no a los países necesitados, sino mayoritariamente a los Estados bien alimentados", aseveró el jefe de la misión diplomática rusa.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Agro

Luego de participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27), en Egipto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su país será "epicentro de la producción de alimentos sanos para América Latina, el Caribe y el mundo".
"Tengo toda la seguridad de que lo vamos a lograr", afirmó el mandatario venezolano ante la prensa.
A mediados de septiembre, Nicolás Maduro habló de un "milagro agrícola" que "se está dando" en su país. Para expandirlo, Caracas planea alcanzar acuerdos con productores de Irán y otros países, especialmente de la región.