Aviso

Los trabajadores marchan bajo el grito de "¡Basta de despidos!".

Los gremios y sindicatos de trabajadores saldrán a las calles en contra de las políticas neoliberales del presidente Mauricio Macri. 
Movimientos sociales en coordinación con los sindicatos de trabajadores estatales argentinos iniciaron este jueves un paro y varias movilizaciones en toda la nación en rechazo a los despidos, criminalización por parte del presidente Mauricio Macri hacia los sindicatos y ajuste económico neoliberal de su gobierno.

A la movilización salieron los agremiados  de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), representantes de gremios como el de la industria farmacéutica, periodistas, médicos, azucareros, trabajadores Cresta Roja, integrantes de la CTA, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y otros empleados del Gobierno central. 

Resultado de imagen para Uruguay pide reunión ante Mercosur por reforma brasileña

El ministro de Trabajo de Uruguay, Ernesto Murro, asegura que esta reforma laboral brasileña puede impactar en los trabajadores y empresarios uruguayos.
Uruguay solicitó a Brasil  que se realice una reunión en el (Mercado Común del Sur) Mercosur para que evalúe la  reforma laboral aprobada la semana pasada por el Congreso brasileño, tras considerar que afecta las reglas de competitividad del bloque.

Ni horarios ni jerarquías: La empresa española que opta por la felicidad de los trabajadores

En esta empresa no se contrata a la gente por su currículum. No hay un horario fijo que cumplir ni ninguna escala jerárquica. Además, la filosofía de trabajo es diferente a la que acostumbran a defender los grandes empresarios. Aquí, las ventas y los beneficios son importantes, pero no es lo único: la felicidad de los trabajadores es fundamental.

Sindicatos del transporte público, educación y salud se adhirieron ayer a la huelga convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), principal organización sindical argentina, y la Central de los Trabajadores (CTA), en una jornada -calificada de “exitosa” y “contundente” por sus promotores- que paralizó el país.

 Las centrales argentinas de trabajadores CTA Y CTA Autónoma se unirán hoy en una gran movilización nacional en la que reclamarán al gobierno parar ya con el ajuste económico que ha dejado a miles de desempleados.

Bajo la consigna Ni hambre, ni despidos, la marcha será la primera de otras muchas que realizarán en esta jornada de lucha en la que exigirán la apertura de las negociaciones nacionales, conocidas como paritarias, entre otras cosas.