Aviso
- Detalles
- Escrito por Mickaël Correia
- Categoría: Medio ambiente

El observatorio europeo Copernicus lo anunció el 9 de diciembre: 2024 será el año más cálido jamás registrado. Y será el primer año en que se ha rebasado el umbral de 1,5 °C de calentamiento de la atmósfera sobre el nivel del periodo preindustrial.
Leer más: Frente a los carbonacionalismos, la urgencia de una ecología internacionalista
- Detalles
- Escrito por Juan F. Samaniego
- Categoría: Medio ambiente

La IPBES (Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas) publica un informe donde incide en que la escasez de agua, la falta de comida, la crisis de salud, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son problemas conectados e interrelacionados que necesitan también de soluciones conectadas y coordinadas.
Leer más: ¿Son nuestras respuestas a las grandes crisis de la humanidad parte del problema?
- Detalles
- Escrito por Antonio Martínez Ron
- Categoría: Medio ambiente

El servicio de vigilancia Copernicus informa de que la temperatura media anual de 2024 superará el límite de seguridad que, si se sigue traspasando en los próximos años, multiplicará los fenómenos extremos
- Detalles
- Escrito por Ecología social
- Categoría: Medio ambiente

Un informe de la ONU publicado en el marco de la COP16 sobre desertificación ve necesario invertir 2,6 billones de dólares de aquí a 2030 para restaurar más de 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y aumentar la resiliencia a la sequía.
- Detalles
- Escrito por Esteban Mercatante
- Categoría: Medio ambiente

Los engaños del capitalismo verde y una mirada sobre las alternativas planteadas ante la crisis ecológica.