Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Venezuela

Este jueves desde la sede de la Cancillería venezolana, el canciller de la República, Jorge Arreaza, calificó de histórico la elección de la nación al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el periodo 2020-2022.
“Venimos a celebrar una vez más una victoria de la Diplomacia Bolivariana de Paz en la ONU. Estamos ante una victoria que nosotros calificamos de histórica”, expresó Arreaza.
“Nosotros tenemos un aporte riguroso en materia multilateral del Sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas, estamos trabajando para evitar que haya mayores violaciones, evitar que sigan bloqueando países, imponiendo sanciones, bombardeando, para evitar que se violen los DDHH por la igualdad económica en el mundo (…) Allí estará Venezuela presente durante los próximos tres años como uno de sus miembros plenos”, señaló Arreaza.
Leer más: Venezuela entró al Consejo de Derechos Humanos de ONU
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Venezuela

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, aprobó este miércoles recursos por más de 650 millones de bolívares para la ejecución de programas científicos y tecnológicos. Durante una jornada en Miraflores con científicos e innovadores del país, en el marco del Plan Innovación Tecnológica 2019 que adelanta el Ejecutivo nacional, el jefe de Estado precisó que estos recursos estarán destinados al desarrollo del potencial creativo y la vocación al quehacer científico de los y las jóvenes del nivel de educación media del país, así como la formación permanente de docentes en las áreas de ciencias.
El jefe de Estado evaluó además varios programas de desarrollo, entre ellos proyectos en las áreas de salud pública, agroalimentaria, agua para la vida, motor industrial y democratización de tecnologías de la información.
Leer más: Aprueban más de Bs. 650 millones para proyectos científicos y tecnológicos
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Venezuela

La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y las pagará con exportaciones de diésel, en una especie de trueque que respeta las sanciones estadounidenses contra el país sudamericano, reseñó la agencia AFP.
La compañía, con sede en Bombay y perteneciente al rico empresario Mukesh Ambani, fue obligada a suspender sus importaciones en marzo, cuando Washington presionó a firmas no estadounidenses con sanciones si prestaban ayuda al gobierno de Nicolás Maduro.
Sin embargo, gracias a este acuerdo de trueque el gigante indio de la energía y las telecomunicaciones puede reanudar sus negocios con Caracas, explicó a la AFP el portavoz de Reliance, Tushar Pania.
Leer más: Venezuela hará trueque con refinería india Reliance: Petróleo a cambio de diésel
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Venezuela
Instaurar el Estado Comunal, reforzar el sistema de formación, crear un nuevo sistema financiero y ofrecer algunos mecanismos para combatir la guerra económica, son algunos de los puntos que serán tratados en el II Congreso Nacional de Comunas, que se reúne desde el día de hoy hasta el próximo 18 de octubre, en la sede del Centro de Formación Simón Rodríguez, en San Antonio de los Altos, en el estado Miranda.
La información fue dada a conocer por la ministra de las Comunas y Movimientos Sociales, Blanca Eeckout, quien acompañada de los voceros de varias comunas, ofreció una rueda de prensa para dar los detalles del encuentro, donde se contará con la representación de todos los estados.
Destacó que en la actualidad en toda Venezuela han sido conformadas 3.200 comunas y que la meta es llegar a contar con 8.000 comunas, que vendrán a apoyar el proceso de distintos rubros.
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Venezuela

El Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se unen al júbilo del valiente pueblo del Ecuador, que tras 12 días de lucha y resistencia admirable, ha logrado que el Gobierno de ese país derogue el infame decreto 883, que pretendía poner en práctica las fracasadas e inhumanas recetas económicas del Fondo Monetario Internacional, cuyas consecuencias impactarían fundamentalmente a los sectores más vulnerables de la población. La lección de dignidad que han dado los más humildes de la sociedad ecuatoriana al tomar las calles con encomiable determinación, a pesar de la salvaje represión policial y militar a la que fueron sometidos, inevitablemente rememora la épica resistencia del pueblo venezolano, pionero de estas batallas y victorias populares, al enfrentar las medidas fondomonetaristas hace ya tres décadas.
Especial reconocimiento merecen las nacionalidades indígenas ecuatorianas, sus bases y organizaciones, por el valor y coraje demostrado en las calles, junto a los movimientos sociales y obreros que de manera unitaria se manifestaron sin