Aviso

"Se impide la compra de 3.600.000 de dosis contra la Covid-19", dijo Rodríguez en rueda de prensa. Con el dinero hurtado, Venezuela hubiera podido comprar vacunas contra la Covid-19 para el pueblo venezolano. 

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, acusó a Juan Guaidó así como a la anterior Asamblea Nacional (AN) de 2015-2021, de "robarse los activos de Venezuela" e impedir la compra de vacunas contra la Covid-19 para el país.

Explicó que el Gobierno pidió que los fondos del Estado, guardados en el Banco de Inglaterra fueran utilizados para la compra de dosis contra el nuevo coronavirus, sin embargo, Guaidó  a través de un reconocido bufete de abogados, impidió esta acción. 

"Se impide la compra de 3.600.000 de dosis contra la Covid-19", dijo Rodríguez en rueda de prensa.

El Gobierno venezolano ratifica su reclamo sobre el Esequibo en el diferendo territorial con Guyana. Con el nuevo decreto, Caracas pretende avanzar en su conflicto con Guyana a propósito del diferendo por el Esequibo.

El Gobierno de Venezuela estableció a partir de este viernes una "Zona Estratégica de Desarrollo de la Fachada Atlántica", la cual pretende brindar "protección y salvaguardia de la jurisdicción" en su territorio.

La disposición está contenida en un decreto presidencial y se plantea resguardar los "espacios continentales, áreas marinas interiores, limítrofes, históricas y vitales" de Venezuela y están comprendidas las zonas submarinas, insulares, fluviales, del mar territorial, el suelo y subsuelo de éstos y el espacio aéreo continental, insular y marítimo, los recursos, riquezas y otros intereses que se encuentren o se descubran.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó en un mitin en Caracas, la capital, 25 de enero de 2019. 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha declarado nula la extensión del mandato de la Asamblea Nacional (AN) opositora liderada por Juan Guaidó.

Carece de validez cualquier acción realizada por los diputados que hoy usurpan las funciones de la Junta Directiva del Órgano Legislativo Nacional. De hecho, los hasta ahora diputados se encuentran en desacato y sus actos son absolutamente nulos”, ha declarado este miércoles el juez Juan José Mendoza Jover en un comunicado.

De este modo, el magistrado del TSJ ha pedido al Ministerio Público del país bolivariano investigar penalmente “la presunta materialización de conductas constitutivas de tipos delictivos contemplados en la Constitución y en la ley”.

 

Este domingo el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que los Gobiernos de Inglaterra, Portugal, España y Estados Unidos, tienen congelados los recursos para evitar que Venezuela adquiera medicamentos.

Asimismo repudió la guerra geopolítica que emplean estos gobiernos que utilizan una enfermedad y su vacuna para afianzar el hegemonismo. “No puede ser la vacuna objeto del mercantilismo salvaje”, acotó el jefe de Estado.

El dignatario anunció que se firmó con Rusia un contrato para la adquisición de las primeras 10 millones de vacunas Sputnik-V.

También ofreció un balance sobre sobre el desarrollo de la enfermedad en Venezuela, indicando que a la fecha se tienen en el territorio nacional 441 casos importados activos que ingresaron por La Guaira.

Durante el acto, el mandatario elogió las cualidades combativas y la capacidad movilizativa de todos los componentes de la FANB. El mandatario precisó que desde Colombia se fragua una agresión armada contra instalaciones militares venezolanas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que desde Colombia se preparan ataques contra las unidades militares de su país, los cuales podrían ejecutarse en los próximos días y cuentan con el financiamiento de su homólogo Iván Duque.

"Desde Colombia se preparan ataques contra unidades militares del país, con mercenarios entrenados bajo el financiamiento de Iván Duque, se preparan ataques a finales de este año y en los días por pasar", expresó el Jefe de Estado durante el acto de la salutación de fin de año a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que tuvo lugar este lunes.

Ante los posibles ataques, Maduro ordenó al Estado Mayor de la FANB implementar un plan denominado Punto 3, de fortificación y protección de todas las unidades militares del país.